Farmacología
Asociación positiva entre el uso de Internet y la salud mental entre adultos ≥50 años en 23 países
23 diciembre 2024
Los informes que vinculan el uso de Internet con los efectos sobre la salud mental suelen destacar sus desventajas, en particular para las poblaciones más jóvenes, pero los adultos mayores pueden obtener algunas ventajas notables. Los investigadores descubrieron recientemente que el uso de Internet estaba asociado con una mejor salud mental en adultos de 50 años o más de casi 24 países. Nature Human Behaviour, 17 de noviembre de 2024.
Regulación de la venta de productos médicos por Internet: experiencias y estrategias para Latinoamérica
19 mayo 2023
A partir de esta revisión, se proponen las siguientes líneas estratégicas: fortalecimiento del marco regulatorio y normativo; fortalecimiento de la capacidad fiscalizadora; colaboración con autoridades y otros actores clave nacionales e internacionales; y comunicación y sensibilización con la comunidad y los profesionales de salud. Cada una de estas estrategias deben ir acompañadas con acciones específicas, que pueden servir como orientaciones para las ARN de las Américas, y de países con contextos similares para el fortalecimiento de sus marcos regulatorios y la protección de los pacientes y consumidores. Rev Panam Salud Publica. 16 de mayo de 2023
Discurso en las redes sociales y consultas de búsqueda en Internet sobre el cannabis como medicamento
31 enero 2023
Nuestra revisión sistemática panorámica refleja un interés creciente en el uso de contenido generado por el usuario para la vigilancia de la salud pública. También demuestra la necesidad de desarrollar un enfoque sistemático para evaluar la calidad de los estudios de redes sociales y destaca la utilidad del procesamiento automático y los métodos computacionales (tecnologías de aprendizaje automático) para grandes conjuntos de datos de redes sociales. PLoS One, 20 de enero de 2023
¿Puede el uso de Internet volverse adictivo?
27 mayo 2022
Las aplicaciones de Internet que a menudo se utilizan de manera problemática brindan placer y permiten la reducción del estado de ánimo negativo. Estas respuestas muestran paralelismos con los efectos de las drogas adictivas en el sistema de recompensa del cerebro. Además, pueden desarrollarse patrones de uso compulsivo. Dado el mayor uso de Internet en esta era de distanciamiento social y trabajo remoto, es importante evaluar el daño causado por los comportamientos adictivos en línea. Science, 20 de mayo de 2022
Recomendaciones para el uso de los medios de comunicación digital en la práctica médica
23 julio 2019