Farmacología
Tratamiento farmacológico del reflujo gastroesofágico en niños
18 septiembre 2023
Hay evidencia de certeza muy baja sobre la mejoría de los síntomas y los cambios en los índices de pH en los lactantes. No hay datos resumidos sobre los cambios endoscópicos. Los fármacos podrían o no ser beneficiosos (según evidencia de certeza muy baja) para los lactantes cuyos síntomas siguen siendo molestos, a pesar de las intervenciones no médicas o de la tranquilidad de los padres. Si se requiere un fármaco, no hay evidencia clara sobre la base de los datos del resumen del omeprazol, el esomeprazol (en neonatos), los antagonistas del H₂ ni los alginatos en la mejoría de los síntomas (evidencia de certeza muy baja). Se necesitan más estudios con un seguimiento más prolongado. Cochrane Database Syst Rev. 22 de agosto de 2023
Identificación de niños con probabilidades de beneficiarse de los antibióticos para la sinusitis aguda: ensayo clínico aleatorizado.
08 agosto 2023
En niños con sinusitis aguda, el tratamiento con antibióticos tuvo un beneficio mínimo para aquellos sin patógenos bacterianos nasofaríngeos en la presentación, y sus efectos no dependieron del color de la secreción nasal. La prueba de bacterias específicas en la presentación puede representar una estrategia para reducir el uso de antibióticos en esta condición. JAMA. 25 de julio de 2023
Actividad física y educación sobre actividad física para el dolor musculoesquelético crónico en niños y adolescentes
28 julio 2023
No podemos afirmar con certeza si las intervenciones basadas en la actividad física y la educación sobre la actividad física son más efectivas que la atención habitual para niños y adolescentes con dolor musculoesquelético crónico. Se encontró evidencia de certeza muy baja de que la actividad física puede reducir la intensidad del dolor y mejorar la discapacidad posterior a la intervención en comparación con la atención habitual, en niños y adolescentes con artritis idiopática juvenil. No se encontraron estudios que informaran intervenciones educativas; aún se desconoce cómo estas intervenciones influyen en los resultados en niños y adolescentes con dolor musculoesquelético crónico. Las decisiones de tratamiento deben considerar la mejor evidencia actual, la experiencia del profesional y las preferencias del joven. Cochrane Database Syst Rev. 13 de julio de 2023
Recomendaciones de no hacer en distintos ámbitos de la atención pediátrica
27 julio 2023
Este proyecto ha permitido seleccionar y consensuar una serie de recomendaciones para evitar prácticas inseguras, ineficientes o de escaso valor en distintos ámbitos de la atención pediátrica, lo que podría resultar útil para mejorar la seguridad y la calidad de nuestra actividad asistencial. (ver infografía con las recoemndaciones al final de la entrada ) An Pediatr, abril de 2023
Infecciones del tracto urinario en pediatría: Terapia de ciclo corto. Ensayo SCOUT
05 julio 2023