Farmacología

Viruela del Mono: El resurgimiento del Mpox en África y sus posibles consecuencias globales

22 agosto 2024

El mundo no necesita, ni debe, esperar a que se aprueben nuevas leyes para abordar el necesario cambio de la caridad a la autosuficiencia. No actuar con decisión en respuesta a la alerta mundial sería una injusticia que reforzaría las desigualdades en la forma en que se priorizan las emergencias sanitarias y a quiénes se salvan las vidas. Esto socavaría la utilidad del derecho internacional y revelaría que los compromisos son promesas vacías, poniendo al mundo entero en mayor riesgo de este brote y del próximo. JAMA, 20 de agosto de 2024

La desnutrición como factor de riesgo de la tuberculosis

11 julio 2024

La desnutrición probablemente duplica el riesgo de tuberculosis a corto plazo (< 10 años) y también podría aumentar el riesgo a largo plazo (> 10 años). Las políticas dirigidas a reducir la carga de la desnutrición no solo son necesarias para aliviar el sufrimiento humano debido a la desnutrición y sus muchas consecuencias adversas, sino que también son una parte importante de las medidas esenciales para acabar con la epidemia de tuberculosis para 2030. Se necesitan grandes cohortes poblacionales, incluidas las derivadas de registros nacionales de alta calidad de exposiciones (desnutrición) y desenlaces (enfermedad por TB), para proporcionar estimaciones de alta certeza de este riesgo en diferentes entornos y poblaciones, incluidos los países de ingresos bajos y medios de diferentes regiones de la OMS. Además, los estudios que incluyan a niños y adolescentes y métodos más avanzados para diagnosticar la tuberculosis proporcionarían información más actualizada y relevante para la política y la práctica. Cochrane Database Syst Rev. 11 de junio de 2024

Contribución de la vacunación a la mejora de la supervivencia y la salud

09 mayo 2024

Desde 1974 se han producido avances sustanciales en la supervivencia infantil en todas las regiones del mundo. Estimamos que el Programa Ampliado de Inmunizaciones de la OMS ha proporcionado la mayor contribución a la mejora de la supervivencia infantil en los últimos 50 años. En el contexto del fortalecimiento de la atención primaria de salud, nuestros resultados muestran que el acceso universal equitativo a la inmunización sigue siendo crucial para mantener los avances en salud y seguir salvando vidas futuras de una mortalidad infecciosa prevenible. The Lancet, 2 de mayo de 2024.

Los medicamentos esenciales de la OMS y AWaRe: recomendaciones sobre antibióticos de 1ra y 2da elección para el tratamiento empírico de infecciones clínicas

19 febrero 2024

Este artículo describe el desarrollo de AWaRe  centrándose en la base de evidencia clínica que guió la selección de antibióticos Acceso, Vigilancia y Reserva (Access, Watch o Reserve- AWaRe) como primera y segunda opción para cada infección. El objetivo general fue ofrecer una herramienta para optimizar la calidad de la prescripción global de antibióticos y reducir el uso inadecuado fomentando el uso de antibióticos Access (o ningún antibiótico) cuando corresponda. Esta evaluación de evidencia clínica y las recomendaciones posteriores de Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS  son la base del libro de antibióticos AWaRe y las aplicaciones relacionadas para teléfonos inteligentes. Clin Microbiol Infect. 9 de febrero de 2024

Semana Mundial de Concienciación sobre la resistencia a los antimicrobianos 2023

21 noviembre 2023

El tema de la Semana Mundial de Concienciación sobre la RAM de 2023 seguirá siendo «Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos», como en 2022. La resistencia a los antimicrobianos es una amenaza para los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente. Nos afecta a todos. Organización Mundial de la Salud (OMS) | 18–24 de noviembre de 2023.

Categorias