Farmacología

Escasez de medicamentos en países de bajos y medianos ingresos: Colombia como estudio de caso

24 junio 2022

La escasez de medicamentos es un problema persistente en Colombia. Las instituciones gubernamentales han avanzado en la implementación de sistemas y procedimientos para reportarlos. Sin embargo, los enfoques implementados necesitan ser mantenidos y refinados. Este estudio sienta las bases para el análisis de la escasez de medicamentos en otros países de bajos y medianos ingresos. Destacamos la necesidad de abordar la escasez de medicamentos en su contexto global y reducir la desigualdad en el acceso a medicamentos entre países. J of Pharm Policy and Pract , 13 junio 2022

Los altos precios de los medicamentos en EE. UU. tienen implicaciones globales

25 marzo 2022

Los países de bajos y medianos ingresos necesitan una mejor protección de un mercado estadounidense sin restricciones. La incapacidad de ejercer una presión a la baja sobre los costos de los medicamentos en los EE. UU. mantiene los precios altos a nivel mundial. Los legisladores estadounidenses deberían aprobar una legislación ahora como un primer paso hacia el control de los altos costos de los medicamentos. Estas propuestas deben ser consideradas con sus implicaciones globales. BMJ, 22 de marzo de 2022

Reducción de las infecciones del sitio quirúrgico en países de ingresos bajos y medios (ensayo FALCON)

27 octubre 2021

Este ensayo controlado aleatorio pragmático, multicéntrico, estratificado, no mostró beneficio de la preparación de la piel con clorhexidina alcohólica al 2% en comparación con la povidona yodada, o con las suturas recubiertas de triclosán en comparación con las suturas no recubiertas, en la prevención de la infección del sitio quirúrgico en heridas quirúrgicas limpias contaminadas o contaminadas o sucias. Ambas intervenciones son más caras que las alternativas y estos hallazgos no respaldan las recomendaciones para el uso rutinario. Lancet, 25 de octubre de 2021

Categorias