Farmacología

Prescripción de psicofármacos a personas mayores en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados de Argentina (PAMI)

11 junio 2019

VERTEX Rev. Arg. de Psiquiat, 10 de junio de 2019 Teniendo en cuenta los riesgos de efectos adversos, las interacciones y la inclusión de algunos de estos fármacos entre aquellos que no deben ser prescriptos entre los adultos mayores, resulta alarmante la alta tasa de prescripción de algunos de estos medicamentos. Se hace necesario desarrollar estrategias entre los médicos de cabecera, especialistas y también entre la población general para lograr reducir la prescripción de este grupo de fármacos.

Medicamentos y caídas

02 agosto 2017

Butlletí d’informació terapèutica, 28 (4) 2017 Xavier Bonafont, Roser Llop, Departament de Salut, julio de 2017 La importancia de las caídas y las fracturas asociadas, sobre todo en edades avanzadas, está relacionada con su incidencia, la morbilidad y la mortalidad que causan, y el elevado impacto sanitario. Las caídas constituyen un grave problema de salud, sobre todo en las personas mayores, debido a una disminución progresiva de la capacidad funcional, un deterioro cognitivo y una mayor dependencia.

Benzodiacepinas y mortalidad

10 julio 2017

Un extenso estudio de cohorte no encuentra un aumento general de la mortalidad en los pacientes que inician el tratamiento con estos fármacos, si bien se detectan problemas en algunos subgrupos. BMJ, 6 de julio de 2017

Trastornos mentales, psicofármacos y fracturas

05 mayo 2017

El aumento de fracturas osteoporóticas en pacientes con diversos trastornos mentales se asocia en buena medida al uso de diversas clases de psicofármacos. La escala FRAX subestima el riesgo de fractura en pacientes bajo tratamiento con estos medicamentos. JAMA Psychiatry, 19 de abril de 2017

Patrones de polimedicación con psicofármacos entre los adultos mayores atendidos en la práctica ambulatoria en los Estados Unidos.

16 febrero 2017

JAMA Intern Med, 13 de febrero 2017 De 2004 a 2013, la polifarmacia del SNC se duplicó con creces. Si bien fue más común en las visitas por ansiedad, insomnio o depresión, no hubo un aumento significativo en estas visitas. Por el contrario, la polimedicación aumentó significativamente para los pacientes con un diagnóstico de dolor, que se producen en el contexto del crecimiento general en la prescripción de opioides

Categorias