Farmacología

Efectividad y seguridad de la terapia sistémica para la psoriasis en adultos mayores. Una revisión sistemática

24 agosto 2020

Sobre la base de la limitada evidencia disponible, la edad por sí sola no debería ser un factor limitante en el tratamiento de la psoriasis. Es muy importante el conocimiento de las comorbilidades y el uso concomitante de medicación, así como la dosificación adecuada y la monitorización clínica y de laboratorio frecuente. Más evidencia del mundo real y (sub) análisis de estudios de cohortes prospectivos sobre la efectividad y seguridad de las terapias sistémicas en adultos mayores son fundamentales para optimizar el tratamiento antipsoriásico personalizado, eficaz y seguro en este grupo de pacientes en crecimiento. JAMA Dermatol. 19 de agosto de 2020

Epidemiología nacional, regional y mundial de la psoriasis

10 junio 2020

El 81% de los países del mundo carecen de información sobre la epidemiología de la psoriasis. La enfermedad ocurre con mayor frecuencia en adultos que en niños. Se distribuye de manera desigual entre regiones geográficas; es más frecuente en países de altos ingresos y en regiones con poblaciones de mayor edad. Las estimaciones proporcionadas pueden ayudar a guiar a los países y a la comunidad internacional a la hora de tomar decisiones de salud pública sobre el manejo adecuado de la psoriasis y evaluar su historia natural a lo largo del tiempo.  BMJ, 28 de mayo de 2020

Alertas de seguridad: anfotericina B complejo lipídico / apremilast

24 enero 2019

Anfotericina B complejo lipídico: diabetes insípida nefrogénica / Apremilast: angioedema emc, 22 de enero de 2019

Asociación entre psoriasis y enfermedad inflamatoria intestinal

14 diciembre 2018

Los pacientes con psoriasis tienen mayor frecuencia de colitis ulcerosa y de enfermedad de Crohn. JAMA Dermatology, diciembre de 2018

Categorias