Farmacología

Impacto de la dieta en el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal: implicaciones para la prevención

17 julio 2025

Este estudio resume la evidencia sobre la relación entre alimentos o patrones alimentarios específicos y el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal.  El riesgo de enfermedad de Crohn aumenta con una dieta inflamatoria y alimentos ultraprocesados, y se reduce con una ingesta alta de fibra, o patrones de dieta mediterránea, saludable, y alimentos poco procesados. No se encontraron asociaciones consistentes entre alimentos individuales o patrones alimentarios y el riesgo de colitis ulcerosa. eClinicalMedicine, julio de 2025.

Risankizumab versus ustekinumab para la enfermedad de Crohn de moderada a grave

22 julio 2024

En este ensayo clínico comparativo de risankizumab y ustekinumab en el que participaron pacientes con enfermedad de Crohn de moderada a grave que habían tenido efectos secundarios inaceptables con la terapia anti-TNF o una respuesta inadecuada a dicha terapia, risankizumab no fue inferior a ustekinumab con respecto a remisión clínica en la semana 24 y superior con respecto a la remisión endoscópica en la semana 48. New England Journal of Medicine, 17 de julio de 2024.

Mecanismos y manejo de la pérdida de respuesta a la terapia anti-TNF en pacientes con enfermedad de Crohn

17 abril 2024

Sólo alrededor de un tercio de los pacientes con enfermedad de Crohn luminal activa tratados con un fármaco anti-TNF lograron remisión al final de 3 años de tratamiento. Las bajas concentraciones del fármaco al final del período de inducción predicen la pérdida de respuesta hacia el tercer año de tratamiento, lo que sugiere que concentraciones más altas del fármaco durante el primer año de tratamiento, particularmente durante la inducción, podrían conducir a mejores resultados a largo plazo. The Lancet Gastroenterology & Hepatology, 16 de abril de 2024.

Enfermedad de Crohn

18 marzo 2024

La identificación de los hallazgos característicos en la ileocolonoscopia y la histología sigue siendo el estándar de oro del diagnóstico, pero la evaluación completa implica anomalías de laboratorio, incluidas deficiencias de micronutrientes, imágenes transversales para identificar la extensión, gravedad y complicaciones de la enfermedad transmural, y una evaluación psicosocial.. Lancet, 1 de marzo de 2024

Adalimumab vs ustekinumab como terapia biológica inicial en pacientes con enfermedad de Crohn moderada a severa

14 junio 2022

Este ensayo clínico aleatorizado no mostró diferencias entre los fármacos: alrededor de dos tercios de los pacientes estaban en remisión clínica al año de haber iniciado el tratamiento con cualquiera de estos productos biológicos. Tampoco los efectos adversos tuvieron diferencias significativas. The Lancet, 11 de junio de 2022.

Categorias

Etiquetas