Farmacología
Consumo de bebidas refrescantes y depresión: la influencia de las alteraciones en la microbiota intestinal
25 septiembre 2025
Este estudio de cohorte concluye que el consumo de bebidas gaseosas puede contribuir al trastorno depresivo mayor a través de alteraciones en la microbiota intestinal, especialmente mediante la influencia de Eggerthella. Las estrategias de salud pública para reducir el consumo de estas bebidas podrían ayudar a mitigar el riesgo de depresión, sobre todo en poblaciones vulnerables; además, las intervenciones para la depresión que tienen como objetivo la composición del microbioma intestinal resultan prometedoras. JAMA Psychiatry, 24 de septiembre de 2025.
Asociación entre el consumo de refrescos y la mortalidad en 10 países europeos
06 septiembre 2019
JAMA Intern Med. 3 de septiembre de 2019 Este estudio encuentra que el consumo de refrescos totales, endulzados con azúcar y endulzados artificialmente, se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas; los resultados apoyan las campañas de salud pública destinadas a limitar el consumo de refrescos.
El consumo de bebidas endulzadas artificialmente se asocia con mayor riesgo de accidente cerebral y demencia
02 mayo 2017