Farmacología
Melanoma cutáneo. Revisión
                    01 septiembre 2025
                
            
            El melanoma es un cáncer frecuente en EE. UU. El tratamiento para el melanoma en estadio IA-IIA es la resección quirúrgica. La inmunoterapia anti-PD-1 tras la escisión quirúrgica mejora la supervivencia libre de recurrencia en el melanoma en estadio IIB-C. En el melanoma en estadio III, la inmunoterapia anti-PD-1 o la terapia con inhibidores de BRAF + MEK disminuyen el riesgo de recurrencia. El tratamiento de primera línea para el melanoma metastásico es el bloqueo dual de puntos de control con ipilimumab y nivolumab. JAMA, 25 de agosto de 2025
Cánceres gastrointestinales de aparición temprana. Revisión
                    21 julio 2025
                
            
            Los cánceres gastrointestinales de inicio temprano, generalmente definidos como cánceres diagnosticados en personas menores de 50 años, se encuentran entre el subgrupo más grande de cánceres de inicio temprano a nivel mundial. El tratamiento es similar al de los cánceres gastrointestinales de inicio tardío y generalmente consiste en una combinación de quimioterapia, cirugía y radioterapia, según el tipo y el estadio del cáncer. El pronóstico para los pacientes con cánceres gastrointestinales de inicio temprano es similar o peor que el de los pacientes con cánceres gastrointestinales de inicio tardío, lo que resalta la necesidad de mejorar los métodos de prevención y detección temprana. JAMA, 17 de julio de 2025
Cáncer gástrico. Revisión
                    07 mayo 2025
                
            
            Las terapias emergentes, como los nuevos tratamientos dirigidos y las inmunoterapias de última generación, son prometedoras para mejorar la supervivencia y la calidad de vida. Las futuras tendencias en el manejo del cáncer gástrico se centran en la medicina de precisión, los avances continuos en inmunoterapia, nuevos métodos de detección temprana y un enfoque multidisciplinario de la atención. Estas estrategias buscan mejorar la eficacia general del tratamiento y el pronóstico a nivel mundial. Lancet, 1 de mayo de 2025
Cáncer de próstata. Revisión
                    13 marzo 2025
                
            
            Anualmente se diagnostican aproximadamente 1,5 millones de nuevos casos de cáncer de próstata en todo el mundo. Aproximadamente el 75 % de los pacientes presentan cáncer localizado en la próstata, lo que se asocia con una tasa de supervivencia a 5 años cercana al 100 %. El tratamiento incluye vigilancia activa, prostatectomía o radioterapia, según el riesgo de progresión. Aproximadamente el 10 % de los pacientes presentan cáncer de próstata metastásico, cuya tasa de supervivencia a 5 años es del 37 %. Las terapias de primera línea para el cáncer de próstata metastásico incluyen la deprivación androgénica, los nuevos inhibidores de la vía del receptor androgénico y la quimioterapia en los pacientes adecuados. JAMA. 10 de marzo de 2025.
Carcinoma de células renales. Revisión
                    04 septiembre 2024
                
            
            