Farmacología

Salud mental, uso de sustancias, experiencias de violencia y acceso a la atención médica entre personas transgénero y no binarias durante el aislamiento del COVID-19 en Argentina

03 agosto 2021

La pandemia de COVID-19 y el encierro prolongado han tenido un impacto negativo en la población trans y no binarias (NB), agravando su situación preexistente de vulnerabilidad y exclusión. Además, este impacto afectó a cada subgrupo de manera diferente de manera particular y específica. Int J Transgend Health, 21 de julio de 2021

Intervenciones para apoyar la resiliencia y la salud mental de los profesionales sanitarios y de la asistencia social de primera línea durante y después de un brote de una enfermedad, una epidemia o una pandemia: una revisión sistemática de métodos mixtos

11 diciembre 2020

Falta evidencia cuantitativa y cualitativa proveniente de estudios realizados durante o después de epidemias y pandemias de enfermedades que puedan informar la selección de intervenciones que sean beneficiosas para la resiliencia y la salud mental del personal de primera línea. Cuando se seleccionan intervenciones destinadas a apoyar la salud mental de los trabajadores de primera línea, los factores organizativos, sociales, personales y psicológicos pueden ser importantes. Los estudios de investigación para determinar la eficacia de las intervenciones son de suma prioridad. La pandemia de covid‐19 ofrece oportunidades únicas para una evaluación sólida de las intervenciones. Cochrane Database Syst Rev,  Noviembre de 2020

Prevalencia de enfermedades mentales maternas en niños y adolescentes en el Reino Unido entre 2005 y 2017:

03 junio 2019

Lancet Public Health, 1 de Junio ​​de 2019   La prevalencia general de la enfermedad mental materna fue del 23,2% (IC del 95%: 23,1 a 23,4). Los niños mayores tenían más probabilidades de estar expuestos a enfermedades mentales maternas (prevalencia del 21,9% en el grupo de edad de 0 a <2 años frente al 27,3% en el grupo de edad de 14 a <16 años). La depresión y la ansiedad fueron las enfermedades mentales maternas más prevalentes.

Primeros resultados de un estudio poblacional de salud mental en la Argentina

05 febrero 2019

Uno de cada 6 adultos tuvo algún trastorno mental en el último año, un cuarto de los cuales se calificaron como severos. Los más frecuentes son los trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y las adicciones a sustancias. Vertex, noviembre-diciembre de 2018

Sobrediagnóstico en ciencias de la salud: una revisión narrativa del alcance en Salud Mental

10 octubre 2018

Aten Primaria, octubre 2018. La variedad en la terminología y la dificultad de la objetivación en Salud Mental hacen de este campo un nicho para el sobrediagnóstico.

Categorias