Farmacología
Cambios dinámicos en la carga mundial de los trastornos de ansiedad: tendencias de 1990 a 2021 y el impacto de la pandemia de COVID-19
30 diciembre 2024
La pandemia de COVID-19 ha afectado significativamente a la carga futura de los trastornos de ansiedad, lo que requiere una mayor atención hacia las personas jóvenes, en particular las mujeres. Existe una necesidad urgente de adoptar estrategias de prevención y tratamiento específicas a escala mundial, especialmente en regiones con un alto índice de desarrollo social. eClinicalMedicine, 27 de diciembre de 2024.
Tratamientos no farmacológicos de la depresión y la ansiedad en el embarazo
19 diciembre 2024
La terapia de atención plena ("mindfulness") reduce significativamente el riesgo de síntomas depresivos y de ansiedad tanto en la población de embarazos de alto riesgo como en la población sana. Por lo tanto, al seleccionar terapias no farmacológicas para controlar los síntomas depresivos y de ansiedad durante el embarazo, se recomienda tenerla en cuenta. eclinicalMedicine, enero de 2025.
Efectos adversos agudos de las dosis terapéuticas de psilocibina: revisión sistemática y metanálisis
29 abril 2024
En este metanálisis, el perfil de efectos adversos agudos de la psilocibina terapéutica de dosis única pareció ser tolerable y se resolvió en 48 horas. Sin embargo, es necesario que los estudios futuros evalúen más activamente el tratamiento adecuado de los efectos adversos. JAMA Netw Open. 1 de abril de 2024
Tratamiento farmacológico de los trastornos de ansiedad
12 marzo 2024
En la prescripción los pacientes deben ser informados de los objetivos terapéuticos, la duración y los posibles efectos secundarios. Hay que considerar la edad, tratamiento previo, tolerancia, embarazo y efectos secundarios. Aten Primaria Prac. marzo de 2024
Tasas de recuperación de un año para jóvenes con depresión y/o ansiedad que no reciben tratamiento: revisión sistemática y metanálisis
25 julio 2023