Farmacología

Reemplazo de válvula aórtica transcatéter para estenosis aórtica grave asintomática

31 octubre 2024

En los pacientes con estenosis aórtica grave pero todavía asintomática, una estrategia de reemplazo valvular aórtico transcatéter temprana fue superior a la vigilancia clínica para reducir la incidencia de muerte, accidente cerebrovascular u hospitalización no planificada por causas cardiovasculares. New England Journal of Medicine, 28 de octubre de 2024.

Rivaroxaban (Xarelto): interrupción prematura de un estudio en curso tras detectarse un aumento de la mortalidad por todas las causas y de los acontecimientos tromboembólicos y hemorrágicos en pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter

03 octubre 2018

Bayer Hispania, EMA, AEMPS, 2 de octubre de 2018 En una carta "Estimado Profesional Sanitario" acordada con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Bayer Hispania, S.L., difundió entre los profesionales información muy importante sobre seguridad de Xarelto (rivaroxaban):   Resumen • Se ha interrumpido de forma prematura el ensayo clínico de fase III, 17938 (GALILEO), realizado en pacientes tras reemplazo de la válvula aórtica transcatéter (TAVR por sus siglas en inglés), en base a resultados preliminares que muestran un aumento de la mortalidad por todas las causas y de los acontecimientos tromboembólicos y hemorrágicos en los pacientes tratados con rivaroxaban. Se están analizando en profundidad estos resultados. • Rivaroxaban no está autorizado para la realización de tromboprofilaxis en pacientes con válvulas cardíacas protésicas, incluidos aquellos a los que se les haya realizado un TAVR. Por tanto, no debe utilizarse en dichos pacientes. • En pacientes sometidos a un TAVR deberá suspenderse la administración de rivaroxaban y cambiarse al tratamiento de referencia.

Categorias