Farmacología
Asociación de la testosterona y hormonas relacionadas con mortalidad por todas las causas, mortalidad cardiovascular y enfermedad cardiovascular incidente en los hombres
20 mayo 2024
Los hombres con niveles bajos de testosterona, hormona luteinizante alta o concentraciones muy bajas de estradiol tuvieron un aumento de la mortalidad por todas las causas. La concentración de la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG), se asoció positivamente y la concentración de dihidrotestosteronase asoció de forma no lineal con la mortalidad por todas las causas y enfermedad cardiovascular . Ann Intern Med., 14 de mayo de 2024
Asociación del consumo de alimentos ultraprocesados con la mortalidad por todas las causas y causas específicas: estudio de cohorte poblacional
15 mayo 2024
Este estudio encontró que una mayor ingesta de alimentos ultraprocesados se asoció con una mortalidad por todas las causas ligeramente más alta, impulsada por causas distintas al cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Las asociaciones variaron entre los subgrupos de alimentos ultraprocesados, y los productos listos para comer a base de carne, aves y mariscos mostraron asociaciones particularmente fuertes con la mortalidad. BMJ, 8 de mayo de 2024
Carga global de 288 causas de muerte y descomposición de la esperanza de vida en 204 países y territorios y 811 ubicaciones subnacionales, 1990-2021
09 abril 2024
Los avances de larga data en la esperanza de vida y las reducciones en muchas de las principales causas de muerte se han visto interrumpidos por la pandemia de COVID-19, cuyos efectos adversos se distribuyeron de manera desigual entre las poblaciones. A pesar de la pandemia, ha habido avances continuos en la lucha contra varias causas notables de muerte, lo que ha llevado a una mejora de la esperanza de vida mundial durante el período del estudio. Cada una de las siete superregiones del GBD mostró una mejora general entre 1990 y 2021, oscureciendo el efecto negativo en los años de la pandemia. Lancet, 5 de abril de 2024
Mortalidad por todas las causas y por causas específicas en el trastorno obsesivo-compulsivo.
07 febrero 2024
En este estudio de cohorte emparejada a nivel nacional y de cohorte de hermanos, las enfermedades no transmisibles y las causas externas de muerte, incluidos los suicidios y los accidentes, contribuyeron de manera importante al riesgo de mortalidad en personas con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Se deben implementar mejores estrategias de vigilancia, prevención e intervención temprana para reducir el riesgo de resultados fatales en personas con TOC. BMJ. 17 de enero de2024
Mortalidad por todas las causas y por causas específicas entre personas con hipocondriasis
19 diciembre 2023