Farmacología
Terapia cognitivo-conductual para el tratamiento del insomnio en personas con enfermedades crónicas
24 septiembre 2025
Esta revisión sistemática y metaanálisis demostraron que la terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I) mostró una eficacia y una buena aceptación en pacientes con enfermedades crónicas, con un tamaño del efecto de moderado a grande, comparable al observado en pacientes sin enfermedades crónicas. Estudios futuros deberían explorar el papel y la naturaleza de las adaptaciones del tratamiento para poblaciones específicas, así como mejorar el acceso a la TCC-I en los centros de atención médica. JAMA Internal Medicine, 22 de septiembre de 2025.
Eficacia de una intervención cognitivo-conductual en adolescentes después de un episodio de autolesiones
15 septiembre 2025
El grupo aleatorizado a diez encuentros con una modalidad de terapia cognitivo conductual presentó un riesgo significativamente menor de repetición de autolesiones a los 12 meses que el grupo del tratamiento habitual mejorado (odds ratio: 0,20; IC95 %: 0,06 a 0,70; p = 0,006). British Medical Journal, 12 de septiembre de 2025.
Reducción gradual enmascarada con intervención conductual para la interrupción de los agonistas de los receptores de benzodiazepinas
14 octubre 2024
Este ensayo clínico aleatorizado determinó que un programa que combinaba una reducción gradual enmascarada con nuevos ejercicios cognitivos y conductuales dirigidos a mecanismos placebo mejoraba el porcentaje de interrupción a largo plazo de los agonistas de los receptores de benzodiazepinas en comparación con la terapia cognitivo-conductual estándar más una reducción gradual no enmascarada. JAMA, 7 de octubre de 2024.
Terapia cognitivo‐conductual y estrategias de tercera generación para la ansiedad y los trastornos relacionados en personas mayores
30 julio 2024
La terapia cognitivo‐conductual (TCC) podría ser más eficaz que la atención mínima para reducir la ansiedad y los síntomas de preocupación y depresión después del tratamiento en los adultos mayores con trastornos de ansiedad. La evidencia es más incierta a más largo plazo y en otros desenlaces, como la recuperación/mejoría clínica. No hay evidencia suficiente para determinar si la TCC es más eficaz que las terapias psicológicas alternativas para la ansiedad en los adultos mayores. Cochrane Database of Systematic Reviews, 8 de julio de 2024
Psicoterapias adyuvantes para prevenir la recaída en el trastorno bipolar: ensayo clínico aleatorizado
24 junio 2024