Farmacología

Dosis reducida y prolongada de apixabán para la tromboembolia venosa asociada al cáncer

31 marzo 2025

La anticoagulación prolongada con apixabán a dosis reducida no fue inferior a la de apixabán a dosis completa para la prevención de la tromboembolia venosa recurrente en pacientes con cáncer activo. La dosis reducida produjo una menor incidencia de complicaciones hemorrágicas clínicamente relevantes que la dosis completa. New England Journal of Medicine, 29 de marzo de 2025.

Fedratinib: nuevas advertencias sobre eventos cardiovasculares y neoplasias secundarias

03 julio 2023

La autoridad sanitaria británica ha actualizado el prospecto de fedratinib para agregar advertencias y precauciones especiales de uso referentes a la asociación con eventos cardiovasculares mayores, trombosis venosa y desarrollo de neoplasias secundarias para los medicamentos de esta clase farmacológica. emc, 29 de junio de 2023.

Recomendaciones actualizadas para profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en Argentina

27 mayo 2020

A pesar de que existen diferentes consensos y guías de práctica clínica la adherencia a las mismas es subóptima. Se han actualizado las diferentes alternativas terapéuticas para los adultos hospitalizados (clínicos no quirúrgicos, quirúrgicos no ortopédicos, con y sin cáncer, ortopédicos y embarazadas), poniendo particular atención en los fármacos disponibles en Argentina. Medicina (B Aires), 22 de mayo de 2020

Diagnóstico de embolia pulmonar durante el embarazo

21 marzo 2019

Una adaptación del algoritmo YEARS permite evitar los estudios radiológicos en el 65% de las pacientes en el primer trimestre y en el 32% en el tercer trimestre. New England Journal of Medicine, 21 de marzo de 2019

Trombosis venosa y pruebas de trombofilia

26 septiembre 2017

Ordenar las pruebas de trombofilia es fácil, pero determinar a quién estudiar y cómo utilizar los resultados no lo es. New England Journal of Medicine, 21 de septiembre de 2017

Categorias