Farmacología

Mortalidad evitable y gasto en salud en los estados de EE. UU. comparados con otros países de altos ingresos

26 marzo 2025

Este estudio revela el marcado contraste en las tendencias ascendentes de mortalidad evitable entre todos los estados de EE. UU. en comparación con su descenso en los países de la UE y la OCDE, sugiriendo que existen factores sistémicos amplios que influyen en el deterioro de la salud de la población estadounidense. Si bien otros países parecen obtener mejoras en salud con el aumento del gasto sanitario, dicha asociación no existe en todos los estados de EE. UU., lo que plantea dudas sobre la eficiencia del gasto sanitario en EE. UU. JAMA Internal Medicine, 24 de marzo de 2025.

Cambios en la esperanza de vida en los países europeos entre 1990 y 2021:  subanálisis de las causas y los factores de riesgo del Estudio de la carga mundial de morbilidad 2021

20 febrero 2025

Los países que mejor mantuvieron las mejoras en la esperanza de vida después de 2011 (Noruega, Islandia, Bélgica, Dinamarca y Suecia) lo hicieron gracias a un mejor mantenimiento de las reducciones de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y neoplasias, respaldadas por menores exposiciones a riesgos importantes, posiblemente mitigadas por políticas gubernamentales. Las continuas mejoras en la esperanza de vida en cinco países durante 2019-21 indican que estos países estaban mejor preparados para resistir la pandemia de COVID-19. En cambio, los países con la mayor desaceleración en las mejoras de la esperanza de vida después de 2011 pasaron a tener algunas de las mayores reducciones de la esperanza de vida en 2019-21. Estos hallazgos sugieren que las políticas gubernamentales que mejoran la salud de la población también generan resiliencia ante futuras crisis. Esas políticas incluyen la reducción de la exposición de la población a los principales riesgos previos de enfermedades cardiovasculares y neoplasias, como las dietas nocivas y la baja actividad física, el abordaje de los determinantes comerciales de la mala salud y la garantía del acceso a servicios de salud asequibles. Lancet Public Health, 18 de febrero de 2025

Carga de la resistencia bacteriana a los antimicrobianos en la región europea de la OMS en 2019: análisis sistemático entre países

17 octubre 2022

Los altos niveles de resistencia de varios patógenos bacterianos importantes y combinaciones de patógenos y fármacos, junto con las altas tasas de mortalidad asociadas con estos patógenos, muestran que la resistencia a los antimicrobianos (RAM)  es una grave amenaza para la salud pública en la región europea de la OMS. Nuestros análisis regionales y entre países abren la puerta a estrategias que se pueden adaptar a las principales combinaciones de patógenos y fármacos y los recursos disponibles en un lugar específico. Estos resultados subrayan que la forma más eficaz de abordar la RAM en esta región requerirá esfuerzos e inversiones específicos junto con esfuerzos continuos de investigación basados ​​en resultados. Lancet Public Health, 13 de octubre de 2022

Categorias