Farmacología
Sedación inhalatoria en el síndrome de dificultad respiratoria aguda
19 marzo 2025
En este ensayo clínico aleatorizado de pacientes de la unidad de cuidados intensivos con síndrome de dificultad respiratoria aguda de moderado a grave, la sedación inhalada con sevoflurano resultó en menos días sin respirador a los 28 días y una menor supervivencia a los 90 días que la sedación intravenosa con propofol, lo que no apoya una estrategia de sedación inhalada. JAMA, 18 de marzo de 2025.
Profilaxis de úlceras por estrés durante la ventilación mecánica invasiva
26 junio 2024
En los pacientes sometidos a ventilación invasiva, una dosis de 40 mg diarios de pantoprazol resultó en un riesgo significativamente menor de hemorragia gastrointestinal superior clínicamente importante que el placebo, aunque sin efectos significativos sobre la mortalidad. New England Journal of Medicine, 14 de junio de 2024.
Características clínicas y resultados de los pacientes con COVID-19 con ventilación invasiva en Argentina (SATICOVID): un estudio de cohorte prospectivo y multicéntrico.
05 julio 2021
En los pacientes con COVID-19 que requirieron ventilación mecánica invasiva, la ventilación protectora pulmonar fue ampliamente utilizada; no obstante la mortalidad fue elevada. Los predictores de mortalidad en nuestro estudio fueron en general semejantes a los descriptos en pacientes en ventilación mecánica invasiva en estudios efectuados en países de altos ingresos. La sobrecarga sostenida sobre el personal de salud por la COVID-19 podría haber contribuido a la alta mortalidad en Argentina. Nuestros datos aportan a identificar aspectos de mejora en el manejo de pacientes con COVID-19 en países de medianos ingresos, y en otros lugares del mundo.Lancet Respir Med,2 de julio de 2021
COVID-19: evolución y desenlaces de los pacientes internados
23 abril 2020