Farmacología

Eficacia de un tratamiento para VIH administrado cada dos meses

21 diciembre 2020

El perfil de eficacia y seguridad de utilizar la combinación de cabotegravir más rilpivirina cada 8 semanas fue similar al del uso mensual. Estos resultados muestran la viabilidad del tratamiento bimestral como una opción terapéutica para las personas que viven con el VIH-1. The Lancet, 19 de diciembre de 2020.

Medicamentos antirretrovirales para el tratamiento y la prevención de la infección por VIH en adultos

16 octubre 2020

Recomendaciones de 2020 del Panel de la Sociedad Internacional Antiviral de EE. UU. Los avances en la prevención y el manejo del VIH con medicamentos antirretrovirales continúan mejorando la atención clínica y los resultados entre las personas en riesgo de contraer y con el VIH. JAMA. 14 de octubre de 2020.

Tratamiento abreviado para prevenir la tuberculosis en personas con VIH

15 marzo 2019

El esquema de un mes de rifapentina con isoniacida no fue inferior al estándar de nueve meses de isoniacida para prevenir el desarrollo de tuberculosis clínica en estos pacientes.New England Journal of Medicine, 14 de marzo de 2019

Darunavir/cobicistat: incremento del riesgo de fracaso del tratamiento y de transmisión de la infección VIH de madre a hijo durante el embarazo.

11 julio 2018

AEMPS, Comunicación dirigida a Profesionales Sanitarios, 22 de Junio de 2018 - Durante el embarazo no se debe iniciar tratamiento con darunavir/cobicistat. - A las mujeres que se queden embarazadas durante el tratamiento con dicha combinación farmacológica se les deberá cambiar a un régimen terapéutico alternativo (por ejemplo darunavir/ritonavir

Dolutegravir en el embarazo y aumento de malformaciones del tubo neural

25 junio 2018

Por este motivo se recomienda no prescribirlo a mujeres que buscan quedar embarazadas; excluir el embarazo antes del inicio y recomendar el uso de métodos anticonceptivos eficaces. Drugs Safety Update, 22 de junio de 2018

Categorias

Etiquetas