Farmacología

Momento óptimo de la anticoagulación tras un accidente cerebrovascular isquémico agudo con fibrilación auricular

24 octubre 2024

El inicio temprano de ACOD dentro de los 4 días posteriores a un accidente cerebrovascular isquémico asociado con fibrilación auricular no fue inferior al inicio tardío para el resultado compuesto de accidente cerebrovascular isquémico, hemorragia intracraneal, accidente cerebrovascular no clasificable o embolia sistémica a los 90 días. Nuestros hallazgos no respaldan la práctica común actual y respaldada por las pautas de retrasar el inicio de ACOD después de un accidente cerebrovascular isquémico con fibrilación auricular. The Lancet, 24 de octubre de 2024.

Duración del beneficio y riesgo de la terapia antiplaquetaria dual hasta 72 horas después de un accidente cerebrovascular isquémico leve y un ataque isquémico transitorio

01 octubre 2024

Entre los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico leve o accidente isquémico transitorio (AIT) de alto riesgo de presunta causa aterosclerótica, el beneficio neto del tratamiento con clopidogrel-aspirina iniciado dentro de las 72 horas del inicio de los síntomas fue pronunciado en la primera semana y continuó en menor grado en las siguientes 2 semanas, compensando el riesgo hemorrágico bajo, pero continuo. Neurology.   octubre de 2024

Reteplasa versus alteplasa para el accidente cerebrovascular isquémico agudo

01 julio 2024

En los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico tratados dentro de las 4,5 horas posteriores al inicio de los síntomas, la reteplasa tuvo más probabilidades de producir un resultado funcional excelente que la alteplasa. New England Journal of Medicine, 14 de junio de 2024.

Accidente cerebrovascular isquémico en mujeres con fibrilación auricular: tendencias temporales e implicaciones clínicas

04 junio 2024

La asociación entre el sexo femenino y la tasa de accidente cerebrovascular isquémico (ACVi) ha disminuido y se ha vuelto no significativa en el transcurso del período de estudio de 2007 a 2018, lo que sugiere que el sexo femenino podría omitirse como un factor al estimar las tasas esperadas de ACVi y la necesidad de terapia con anticoagulantes orales en los pacientes con fibrilación auricular. European Heart Journal, 21 de mayo de 2024

Trombectomía para el accidente cerebrovascular con infarto grande

09 mayo 2024

En pacientes con accidente cerebrovascular agudo y un infarto grande de tamaño no restringido, la trombectomía más atención médica produjo mejores resultados funcionales y una menor mortalidad que la atención médica sola, pero con una mayor incidencia de hemorragia intracerebral sintomática. New England Journal of Medicine, 8 de mayo de 2024.

Categorias