Farmacología
Reteplasa versus alteplasa para el accidente cerebrovascular isquémico agudo
01 julio 2024
En los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico tratados dentro de las 4,5 horas posteriores al inicio de los síntomas, la reteplasa tuvo más probabilidades de producir un resultado funcional excelente que la alteplasa. New England Journal of Medicine, 14 de junio de 2024.
Trombólisis para el accidente cerebrovascular isquémico agudo: estado actual y perspectivas de futuro
13 marzo 2023
La creciente implementación de unidades móviles de accidentes cerebrovasculares y neuroimagen avanzada podría aumentar el número de pacientes que pueden recibir trombólisis intravenosa al acortar los tiempos de inicio del tratamiento e identificar a los pacientes con penumbra salvable. Las mejoras continuas en esta área serán esenciales para facilitar los esfuerzos de investigación en curso y para mejorar la entrega de nuevas intervenciones, Lancet Neurol, 9 de marzo de 2023.
ACV isquémico agudo: tratamiento endovascular con o sin trombolisis
26 enero 2021
Dos ensayos clínicos compararon la trombectomía mecánica sola con la asociada a trombolisis para el accidente cerebrovascular (ACV) isquémico agudo. Los resultados clínicos de los dos procedimientos fueron similares, alcanzando criterio de no inferioridad en uno de los estudios. JAMA, 19 de enero de 2021.
¿Cuál es el plazo máximo para administrar trombolisis en el ACV isquémico?
09 mayo 2019
En un ensayo clínico contra placebo se trataron pacientes con 4,5 a 9 horas de evolución de los síntomas: aumentaron los casos con secuelas mínimas o ausentes, pero también el número de hemorragias intracerebrales.New England Journal of Medicine, 9 de mayo de 2019
Objetivo de presión arterial en el momento inicial del ACV isquémico
11 febrero 2019