Farmacología

Momento óptimo de la anticoagulación después de un accidente cerebrovascular isquémico con fibrilación auricular: una revisión sistemática

25 junio 2025

En personas con ictus isquémico agudo y fibrilación auricular, el inicio temprano de anticoagulantes orales directos (en los 4 días siguientes al evento) redujo el riesgo del resultado compuesto de ictus isquémico recurrente, hemorragia intracerebral sintomática o ictus no clasificado en los 30 días siguientes. Estos hallazgos respaldan el inicio temprano de ACOD en la práctica clínica.  The Lancet, 23 de junio de 2025.

Ticagrelor más aspirina o aspirina sola luego de ACV o TIA sin tratamiento de reperfusión

14 septiembre 2020

El tratamiento dual redujo los eventos a 30 días, sin cambios en la discapacidad resultante y con aumento del riesgo desangrado grave. New England Journal of Medicine, 16 de julio de 2020.

Rivaroxabán no alcanzó la eficacia de los antagonistas de vitamina K en el sindrome antifosfolipídico

15 octubre 2019

En un ensayo con diseño de no inferioridad, realizado en pacientes con sindrome antifosfolipídico y trombosis previa, la tasa de recurrencia de trombosis con accidente cerebrovascular del rivaroxaban fue más elevada. Annals of Internal Medicine, 15 de octubre de 2019.

Categorias

Etiquetas