Farmacología

Suspensión de adalimumab en la uveítis asociada a artritis idiopática juvenil: un ensayo clínico aleatorizado

27 enero 2025

La interrupción del tratamiento con adalimumab provocó tasas más altas de recurrencia de uveítis, artritis o ambas en pacientes con uveítis asociada a artritis idiopática juvenil previamente controlada. Sin embargo, todos los pacientes que fracasaron en el tratamiento recuperaron con éxito el control de la inflamación al final del período de estudio de 48 semanas después de reiniciar el tratamiento con adalimumab. The Lancet, 25 de enero de 2025.

Osteonecrosis de la mandíbula relacionada con la medicación: análisis de la gama de fármacos implicados de la base de datos australiana de notificaciones de eventos adversos

30 junio 2021

Este estudio contribuye a la escasa pero creciente literatura que asocia un número creciente de fármacos con osteonecrosis de la mandíbula relacionada con la medicación (ONMRM)  y subraya la importancia de considerar todos los fármacos posibles que elevan el riesgo de ONMRM de un paciente. Br J Clin Pharmacol, junio de 2021

Comparación entre medicamentos biológicos para la artritis reumatoidea

07 julio 2020

Un metaanálisis en red no encuentra diferencias notables entre ocho medicamentos biológicos combinados con metotrexato, aunque anakinra tiende a tener menos eficacia que los otros y certolizumab más efectos adversos. British Medical Journal, 7 de julio de 2020.

Tofacitinib y riesgo de infecciones graves

04 febrero 2020

En pacientes con artritis reumatoide, el riesgo de herpes zoster fue mayor con tofacitinib que con los fármacos biológicos modificadores de la enfermedad. Por otra parte, las internaciones por infección grave fueron menores con tofacitinib que con infliximab, similares a las de adalimumab y certolizumab, y mayores que con etanercept. The Lancet Rheumatology, 13 de enero de 2020.

Categorias