Farmacología
Adecuación de la prescripción y adherencia a los anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K en pacientes con fibrilación auricular (Estudio AF-React)
07 mayo 2024
Dabigatrán tuvo el porcentaje más bajo de dosis consistentes con las pautas. Los pacientes menores de 75 años con una tasa de filtración glomerular (TFG) >60 ml/min tuvieron el mayor porcentaje con un rango de TFG adecuado, mientras que otros grupos que requieren una monitorización más estrecha del TFG tuvieron porcentajes más bajos dentro de un rango de TFG adecuado. La adherencia a los anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K fue diferente entre los distintos fármacos, con mayor adherencia al tratamiento con edoxabán y menor adherencia al tratamiento con apixabán. BMJ Open, 30 de abril de 2024
Barreras y facilitadores del acceso al tamizaje de cáncer colorrectal: un estudio argentino
14 marzo 2024
En esta población con cobertura pública de salud exclusiva, la tasa acumulada de uso de la prueba de sangre oculta en materia fecal (SOMF) en el período fue 4.8%. Entre las barreras al tamizaje percibidas se destacan: la dificultad en el acceso a estudios de mayor complejidad para pacientes con SOMF+, el desconocimiento y falta de percepción delcáncer colorrectal como un problema de salud por parte de la población y la baja adherencia de los profesionales a los lineamientos. Medicina (Buenos Aires), marzo de 2024.
Encuesta sobre la aceptación de la vacuna COVID-19 en 23 países en 2022
23 enero 2023
La vacunación sigue siendo una piedra angular de la respuesta a la pandemia de COVID-19, pero el amplio apoyo público sigue siendo difícil de alcanzar. Estos datos pueden ser utilizados por los encargados de tomar decisiones, los profesionales, los defensores y los investigadores del sistema de salud para abordar la vacilación de la vacuna COVID-19 de manera más efectiva. Nature Medicine, 9 de enero de 2023
Cambio en la adherencia informada a las intervenciones no farmacológicas durante la pandemia de COVID-19
26 enero 2021
Este estudio encuentra una reducción en el cumplimiento informado de las intervenciones no farmacológicas (INF) en general (fatiga pandémica) en general y de la mayoría de las INF en particular durante la pandemia, independientemente de la geografía, entre abril y noviembre en EE.UU. a excepción del uso de mascarilla, que puede reflejar una mejora en los mensajes de salud pública. JAMA, 22 de enero de 2021
Estudio multicéntrico de adherencia a guías de profilaxis quirúrgica y sus determinantes en Argentina
14 octubre 2020