Farmacología

Dengue: revisión de la eficacia y seguridad de la vacuna TAK-003 junto con comentarios sobre la estrategia de vacunación en Argentina

07 agosto 2024

La revista Medicina (Buenos Aires) ha publicado tres artículos relevantes sobre esta temática: una revisión sistemática de la eficacia y seguridad de la vacuna TAK-003 (Qdenga), un artículo de opinión sobre la estrategia de implementación de esta vacuna en Argentina y un editorial que revisa los aspectos específicos de esta enfermedad que condicionan estas decisiones. Medicina (Buenos Aires), julio de 2024.

PCR positiva para SARS-CoV-2 entre pasajeros vacunados o con infección previa

10 junio 2021

La experiencia de Qatar muestra que la probabilidad de infección activa por SARS-CoV-2 fue baja en ciudadanos que retornaban al país por vía aérea con esquema de vacunación completa o infección previa por el virus, pero suficientemente significativa como para mantener el rastreo con PCR al arribo.  JAMA, 9 de junio de 2021.

En 2018 se triplicaron los casos de sarampión en Europa

11 febrero 2019

Aunque en Argentina no se registran casos autóctonos desde el año 2000, existe alto riesgo de importación de casos y desarrollo de brotes si una persona enferma o que esté incubando la enfermedad ingresa al país. Para evitarlo, es fundamental que toda la población esté correctamente vacunada. WHO Europe, 7 de febrero de 2019

Una dosis reducida de la vacuna para la fiebre amarilla mantiene la eficacia

29 noviembre 2018

Un estudio holandés encontró buena respuesta inmunológica a los 10 años de aplicar un quinto de la dosis estándar de la vacuna, lo que representa una buena alternativa frente a la limitación de stocks. Annals of Internal Medicine, 27 de noviembre de 2018

Vacunación en la embarazada. Recomendaciones antes, durante y después del embarazo. Boletín (en catalán)

01 noviembre 2018

Butlletí d’informació terapèutica BIT. Vol. 29, núm. 7, 2018 CatSalut, 29 de octubre de 2018 La vacunación de la mujer embarazada tiene el objetivo de evitar los riesgos que se puedan producir por infecciones prevenibles con vacunas sobre la madre, el feto en desarrollo y el bebé. Es muy importante no acotar la vacunación al período del embarazo, ya que es fundamental asegurar la inmunización de la gestante contra enfermedades como la rubéola, la varicela o el sarampión, contra las que no se puede vacunar durante el embarazo.

Categorias