Farmacología

Edad gestacional al nacer y resultados cognitivos en la adolescencia

23 enero 2023

En un estudio de cohortes realizado en Dinamarca, los resultados cognitivos medidos en la adolescencia fueron similares en los nacidos con 34-39 semanas de gestación que en los nacidos a las 40 semanas, pero aquellos con una edad gestacional menor a 34 semanas mostraron déficits sustanciales en múltiples dominios cognitivos. British Medical Journal, 18 de enero de 2023.

Pobreza, desarrollo cortical y problemas durante la adolescencia

03 enero 2023

Los hallazgos de este estudio sugieren que la pobreza infantil está asociada con aumentos en los problemas de externalización -pero no en los de internalización- en la adolescencia temprana. Esta asociación está mediada por reducciones en el área de la superficie cortical en numerosas regiones del cerebro. Se destacan los posibles mecanismos neurobiológicos que subyacen al vínculo entre la pobreza y la aparición de problemas en la adolescencia temprana.JAMA Network Open, noviembre de 2022.

Relación entre el ingreso familiar y la salud en la niñez y la adolescencia

02 enero 2023

En los niños y adolescentes de los EE. UU. que accedieron a la atención médica a través de Medicaid o el Programa de seguro médico para niños, los ingresos familiares más altos se asociaron significativamente con una menor prevalencia de infecciones, trastornos de salud mental, lesiones, asma, anemia y trastornos por uso de sustancias, y una menor mortalidad a 10 años. Se necesita más investigación para comprender si estas asociaciones son causales.JAMA, 27 de diciembre de 2022.

Riesgos del consumo excesivo de alcohol según sexo y edad, en todo el mundo

18 julio 2022

El consumo de alcohol aumenta el riesgo de algunas enfermedades pero puede reducir el de otras. Este estudio evalúa el efecto sobre 22 problemas de salud de diferentes cantidades de ingesta alcohólica según el sexo y la edad, y estima el porcentaje de personas cuyo consumo de alcohol las ubica en un riesgo superior al del no bebedor, en los diferentes países del mundo. The Lancet, 16 de julio de 2022.

Recomendaciones de buenas prácticas para la teleconsulta con adolescentes

05 julio 2022

Este documento de la Sociedad Argentina de Pediatría aborda los aspectos profesionales, éticos y legales a tener en cuenta para llevar adelante la modalidad de teleconsulta, tan desarrollada durante la pandemia. Más allá de su foco puntual, ofrece un interesante repaso del marco en el que se inscribe la relación médica con los adolescentes.Archivos Argentinos de Pediatría, 3 de junio de 2022.

Categorias

Etiquetas