Farmacología

Fluidos enterales exclusivos desde el primer día versus alimentación gradual en prematuros: un ensayo clínico aleatorizado

20 octubre 2025

En lactantes nacidos entre las 30+0 semanas y las 32+6 semanas de gestación, la alimentación con leche entera desde el primer día no altera la duración de la estancia hospitalaria, el riesgo de enterocolitis necrosante ni de hipoglucemia. The Lancet Child & Adolescent Health, octubre de 2025.

Momento de la administración de corticosteroides prenatales y resultados neonatales

22 mayo 2025

En esta cohorte de neonatos nacidos entre las semanas 23y 31, la administración de corticosteroides prenatales se asoció con una reducción de la mortalidad neonatal desde tan solo 2 horas después de la administración de la primera dosis. El intervalo asociado con la mayor reducción de la mortalidad neonatal fue entre las 12 horas y los 14 días antes del nacimiento, un intervalo más amplio que el intervalo óptimo actualmente aceptado de 1 a 7 días. JAMA Network Open, 19 de mayo de 2025.

Cafeína por tiempo prolongado para prevenir la apnea en bebés moderadamente prematuros

30 abril 2025

En este ensayo clínico aleatorizado de lactantes moderadamente prematuros, la continuación del tratamiento con cafeína hasta el día 28 después del alta no acortó la hospitalización,  en comparación con placebo. JAMA, 28 de abril de 2025.

Efecto de la reparación temprana vs tardía de la hernia inguinal sobre los eventos adversos graves en bebés prematuros

27 marzo 2024

En los bebés prematuros con hernia inguinal, la estrategia de reparación tardía dio como resultado que menos bebés tuvieran al menos un evento adverso grave. Estos hallazgos respaldan el retraso de la reparación de la hernia inguinal hasta después del alta inicial de la unidad de cuidados intensivos neonatales. JAMA, 26 de marzo de 2024.

Respuesta antiviral diferencial al virus sincicial respiratorio A en lactantes prematuros y a término

12 marzo 2024

En general, nuestros datos sugieren que los recién nacidos prematuros tienen una respuesta inmunológica más restringida al virus respiratorio sincitial (VRS) A en comparación con los recién nacidos a término. Si bien se requieren más estudios, estos hallazgos pueden ayudar a explicar por qué los bebés prematuros son más susceptibles a la enfermedad grave por VRS e identificar posibles objetivos terapéuticos para proteger a estos bebés vulnerables. EBioMedicine 5 de marzo de 2024

Categorias

Etiquetas