Farmacología
Actividad física y educación sobre actividad física para el dolor musculoesquelético crónico en niños y adolescentes
28 julio 2023
No podemos afirmar con certeza si las intervenciones basadas en la actividad física y la educación sobre la actividad física son más efectivas que la atención habitual para niños y adolescentes con dolor musculoesquelético crónico. Se encontró evidencia de certeza muy baja de que la actividad física puede reducir la intensidad del dolor y mejorar la discapacidad posterior a la intervención en comparación con la atención habitual, en niños y adolescentes con artritis idiopática juvenil. No se encontraron estudios que informaran intervenciones educativas; aún se desconoce cómo estas intervenciones influyen en los resultados en niños y adolescentes con dolor musculoesquelético crónico. Las decisiones de tratamiento deben considerar la mejor evidencia actual, la experiencia del profesional y las preferencias del joven. Cochrane Database Syst Rev. 13 de julio de 2023
Quemaduras: ¿por qué prestarles especial atención a los adolescentes en América Latina y El Caribe desde un enfoque de prevención primaria en salud?
17 julio 2023
A nivel global y especialmente en América Latina y El Caribe, existe limitada evidencia, tanto cuantitativa como cualitativa, sobre las quemaduras en adolescentes. Es importante poner atención sobre este tema en Latinoamérica y El Caribe, considerando que se estima que en la región viven más de 140 millones de adolescentes y jóvenes con contextos, identidades, cosmovisiones y factores de riesgos variados. Este artículo releva la importancia de conocer cuáles son las características de los factores de riesgos y escenarios de quemaduras en adolescentes, que son diferentes a las de otros grupos etarios, especialmente los de menor edad, para desarrollar estrategias preventivas y políticas públicas según su realidad. Medwave , 27 de junio de 2023
Efectos psicosociales de las intervenciones de actividad física para niños en edad preescolar, niños y adolescentes: papel de los entornos de intervención.
11 noviembre 2022
Los entornos de intervención comunitarios y domiciliarios pueden estar infrautilizados a pesar de ser igualmente efectivos que los entornos escolares. Una gran parte del tiempo se pasa fuera de la escuela durante los fines de semana y las vacaciones de verano. Los programas de actividad física en la comunidad y en el hogar pueden ser estrategias pragmáticas para lograr mejoras en la salud psicosocial de los niños en edad preescolar, niños y adolescentes. Am J Health Promot. 19 de octubre de 2022
Semaglutida en el tratamiento de la obesidad de los adolescentes
03 noviembre 2022
En este ensayo clínico de adolescentes con obesidad, el tratamiento con una dosis semanal con una dosis de 2,4 mg de semaglutida más una intervención en el estilo de vida resultó en una mayor reducción del IMC que la intervención en el estilo de vida sola. New England Journal of Medicine, 2 de noviembre de 2022.
Tendencia mundial en la actividad física insuficiente entre adolescentes
25 noviembre 2019