Farmacología
Deprescripción en personas mayores: es el momento de pasar a la acción
21 septiembre 2022
Existen múltiples herramientas para facilitar a los clínicos la tarea de seleccionar qué fármacos deprescribir (criterios Beers, STOPP-START…). Los grupos farmacológicos más susceptibles de intervención son: antihipertensivos, antidiabéticos, estatinas, benzodiacepinas, antidepresivos, anticolinérgicos, anticolinesterásicos y neurolépticos. Aten Primaria, agosto de 2022
Herramientas de detección para la predicción e identificación de reacciones adversas a medicamentos en pacientes mayores: revisión sistemática y metanálisis
03 agosto 2022
no existe una herramienta de evaluación definitiva y validada para detectar y predecir RAM en pacientes de edad avanzada. Por lo tanto, se justifica más investigación sobre el perfeccionamiento de las herramientas existentes o el desarrollo de otras nuevas. Sci Rep. 1 de agosto de 2022
Prevalencia e inicio de la terapia con estatinas en ancianos: estudio longitudinal de base poblacional
08 julio 2022
La prevalencia y el inicio de la terapia con estatinas están aumentando entre los más ancianos, a pesar de que faltan ensayos controlados aleatorios centrados en este grupo de edad y las señales de seguridad son difíciles de detectar. Eur J Clin Pharmacol, 5 julio 2022
Deprescripción de clonazepam en pacientes mayores de atención primaria: un estudio de viabilidad
18 enero 2022
La alta tasa de deprescripción y la poca relevancia de las reacciones de abstinencia de clonazepam, demostraron que el uso del protocolo fue efectivo. Sin embargo, el aumento de la presión arterial y el empeoramiento de la calidad del sueño en la última reunión muestran la necesidad de ajuste en la última etapa del proceso de deprescripción. Int J Clin Pharm, 13 de enero de 2022.
The D-Health Trial: un ensayo controlado aleatorizado del efecto de la vitamina D sobre la mortalidad
12 enero 2022