Farmacología
Uso de estatinas en pacientes con cáncer de próstata avanzado en los ensayos TITAN y SPARTAN
21 agosto 2025
En este estudio de cohorte, la exposición a estatinas se asoció con una sobrevida general más prolongada en los pacientes tratados con apalutamida. Los pacientes expuestos a estatinas tuvieron un mayor riesgo de eventos adversos cardíacos de grado 3 o superior, lo que puede reflejar su comorbilidad cardiovascular preexistente. El efecto de las estatinas en este contexto debería ser evaluado en ensayos clínicos apropiados. JAMA Network Open, agosto de 2025.
Intervenciones para mejorar la adherencia a los fármacos hipolipemiantes
28 mayo 2025
Las intervenciones actuales producen mejoras en la adherencia a la medicación, pero estas mejoras no se mantienen a largo plazo. Para que tengan implicaciones en el mundo real y en la práctica, las intervenciones deben ser multifacéticas y abordar una combinación de al menos dos dimensiones de la adherencia a la medicación. Se requieren estudios globales adicionales, en particular ensayos controlados aleatorizados a largo plazo, para corroborar nuestros hallazgos. eClinicalMedicine, 26 de mayo de 2025.
Terapia con estatinas como prevención primaria para personas con VIH
28 mayo 2025
Un panel de expertos intersociedades revisó el uso de estatinas en personas con VIH y formularon una recomendación fuerte para iniciar el tratamiento con estatinas en personas con VIH con un riesgo de enfermedad cardiovaqscular ateroesclerótica a 10 años del 5 % o superior, cuyo beneficio absoluto con las estatinas en REPRIEVE fue el mayor. Para valores de riesgo inferiores, sugieren tomar la decisión compartida luego de analizar ventajas y contras. Annals of Internal Medicine, 27 de mayo de 2025.
Importancia clínica de la reducción porcentual del colesterol LDL y del nivel alcanzado luego de una intervención coronaria percutánea
30 abril 2025
Los hallazgos de este estudio observacional con base poblacional sugieren que, si bien lograr una reducción de c-LDL del 50 % o superior sigue siendo un objetivo terapéutico crucial luego de una intervención coronaria percutánea (ICP), alcanzar niveles de c-LDL inferiores a 55 mg/dL tras la ICP puede proporcionar un beneficio clínico adicional. Canadian Medical Association Journal, 28 de abril de 2025.
Uso de estatinas y riesgo de carcinoma hepatocelular y fibrosis hepática en la enfermedad hepática crónica
26 marzo 2025