Farmacología

Diagnóstico de hemorragias y nuevas neoplasias malignas después de la anticoagulación para la fibrilación auricular: estudio de cohorte poblacional

26 febrero 2025

En los pacientes anticoagulados con fibrilación auricular (FA) , la hemorragia se asoció fuertemente con nuevos diagnósticos de cáncer. La hemorragia previa se asoció con el diagnóstico de cáncer en una etapa más temprana. Esto pone de relieve la importancia de realizar estudios oportunos en los pacientes con hemorragia después de la anticoagulación para la FA, en lugar de atribuir la hemorragia como un efecto adverso esperado. Circulation, 20 de febrero de 2025

Cierre de la orejuela auricular izquierda tras ablación por fibrilación auricular

20 noviembre 2024

En pacientes que se sometieron a una ablación con catéter de la fibrilación auricular, se comparó el cierre de la orejuela auricular izquierda con la anticoagulación oral, observando un menor riesgo de sangrado mayor o no mayor clínicamente relevante no relacionado con el procedimiento con el cierre de la orejuela. El procedimiento fue no inferior a la anticoagulación oral respecto a un compuesto de muerte por cualquier causa, accidente cerebrovascular o embolia sistémica a los 36 meses. New England Journal of Medicine, 16 de noviembre de 2024.

Riesgo de recurrencia tras suspender la anticoagulación en pacientes con trombo-embolismo venoso asociado a COVID-19

29 mayo 2024

En pacientes con TEV asociado a COVID-19 que suspendieron la anticoagulación después de al menos 3 meses de tratamiento, la tasa de incidencia de TEV recurrente y la tasa de letalidad fueron bajas. Por lo tanto, es posible que muchos pacientes con TEV asociado a COVID-19 no requieran anticoagulación a largo plazo, aunque se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos. eClinicalMedicine, 25 de mayo de 2024.

Pronóstico de la embolia pulmonar subsegmentaria en ausencia de trombosis venosa profunda

26 noviembre 2021

A medida que los métodos diagnósticos permiten identificar embolias pulmonares cada vez más pequeñas, se plantea si todas ellas requieren anticoagulación.  En esta cohorte de pacientes con embolia pulmonar subsegmentaria pero sin trombosis venosa profunda proximal, que fueron seguidos durante tres meses sin anticoagulación, la tasa de tromboembolia venosa recurrente fue más alta de lo esperado. Annals of Internal Medicine, 23 de noviembre de 2021.

Monitoreo de fibrilación auricular en pacientes en ritmo sinusal con riesgo de ACV

06 septiembre 2021

La detección de episodios de fibrilación auricular en adultos mayores con riesgo elevado de accidente cerebrovascular (ACV) se triplicó con el uso de un monitor implantable, pero el tratamiento anticoagulante subsiguiente no redujo la ocurrencia de ACV. The Lancet, 29 de agosto de 2021.

Categorias