Farmacología
Sin beneficio: antagonistas de los receptores de angiotensina para el tratamiento de covid-19.
17 noviembre 2022
En este ensayo controlado aleatorizado pragmático, adaptativo, multicéntrico, de fase 3, los pacientes ingresados en el hospital por covid-19, en su mayoría con enfermedad leve, que no requieren oxígeno, no se encontró evidencia de beneficio, según el puntaje de gravedad de la enfermedad, para el tratamiento con antagonistas de los receptores de angiotensina, utilizando predominantemente 40 mg/día de telmisartán. BMJ, 16 de noviembre de 2022
Patrones de recetas para medicamentos de uso común durante la pandemia de COVID-19 en los Estados Unidos
29 mayo 2020
JAMA. 28 de mayo de 2020 La información contradictoria sobre los beneficios de la hidroxicloroquina / cloroquina y la azitromicina en el tratamiento de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y las preocupaciones hipotéticas sobre medicamentos, como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los bloqueadores de los receptores de angiotensina (ARAII), han desafiado la atención durante el pandemia.1 Sin embargo, hay datos limitados disponibles sobre cómo ha cambiado la prescripción de estas terapias. El objetivo de este análisis exploratorio fue evaluar los patrones de prescripción de estas terapias, junto con otros medicamentos de uso común como referencia, en los Estados Unidos durante la pandemia de COVID-19. Presumimos que la prescripción de hidroxicloroquina / cloroquina y azitromicina excedería las estimaciones históricas, mientras que se reduciría el uso de inhibidores de la ECA / ARAII.
Uso de inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona no aumenta el riesgo de COVID-19 que requiere ingreso hospitalario
18 mayo 2020
incluidos los casos fatales y los ingresados en unidades de cuidados intensivos, y no deben suspenderse para prevenir un caso grave de COVID-19. Lancet 14 de mayo de 2020
Asociación de uso de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y antagonistas del receptor de angiotensina II con resultados positivos para la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)
06 mayo 2020
Este estudio no encontró asociación entre el uso de IECA o ARAII y la positividad de la prueba COVID-19. Estos datos clínicos respaldan las pautas actuales de las sociedades profesionales de no interrumpir los IECA o los ARAII en el contexto de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, se necesitan más estudios en un mayor número de pacientes hospitalizados que reciben terapia con IECA y ARAII para determinar la asociación con medidas clínicas de gravedad de COVID-19. JAMA Cardiol, 5 de mayo de 2020
Enfermedades cardiovasculares, medicamentos y mortalidad en Covid-19ARTICULO RETRACTADO
04 mayo 2020