Farmacología

Salud mental, uso de sustancias, experiencias de violencia y acceso a la atención médica entre personas transgénero y no binarias durante el aislamiento del COVID-19 en Argentina

03 agosto 2021

La pandemia de COVID-19 y el encierro prolongado han tenido un impacto negativo en la población trans y no binarias (NB), agravando su situación preexistente de vulnerabilidad y exclusión. Además, este impacto afectó a cada subgrupo de manera diferente de manera particular y específica. Int J Transgend Health, 21 de julio de 2021

Tecnologías móviles para apoyar la comunicación y la gestión de la atención médica entre los profesionales sanitarios

26 agosto 2020

La confianza en la estimación del efecto es limitada. Las intervenciones que incluyen un componente de tecnología móvil para apoyar la comunicación y la gestión de la atención médica entre los profesionales sanitarios pueden reducir el tiempo que transcurre entre la presentación y el tratamiento de la afección de salud cuando los profesionales de atención primaria o los médicos de urgencia las utilizan para consultar a los especialistas, y pueden aumentar la probabilidad de recibir un examen clínico entre los pacientes con diabetes y los que necesitan una ecografía. Pueden disminuir el número de personas que acuden a la atención primaria y que son remitidas a la atención secundaria o terciaria en el caso de algunas afecciones, como algunas enfermedades cutáneas y enfermedad renal crónica. Hubo poca evidencia de los efectos sobre el estado de salud, el bienestar y la satisfacción de los participantes o los costos. Cochrane Database of Systematic Reviews, 18 de Agosto de 2020

Los tres números que necesita saber sobre la atención médica: el desafío 60-30-10

21 mayo 2020

La asistencia sanitaria representa una paradoja. Si bien el cambio está en todas partes, el rendimiento se ha estabilizado: el 60% de la atención en promedio está en línea con las pautas basadas en evidencia o consenso, el 30% es una forma de desperdicio o de bajo valor, y el 10% es daño. El desafío 60-30-10 ha persistido durante tres décadas. BMC Med, mayo de 2020

Metas en el tratamiento de la diabetes: ¿lo estamos haciendo mejor?

20 agosto 2019

La comparación entre 2005 y 2016 en Estados Unidos no muestra mejoría significativa, en particular entre los más jóvenes, las mujeres y las personas no blancas. JAMA Internal Medicine, 12 de agosto de 2019

Asociación entre incentivos de reembolso y práctica médica en oncología: revisión sistemática

09 enero 2019

JAMA Oncol. 3 de enero de 2019 Los hallazgos sugieren que algunos oncólogos pueden, en ciertas circunstancias, alterar las recomendaciones de tratamiento basadas en consideraciones de ingresos personales. La capacidad de auto-referirse a los servicios de oncología de radiación se asoció con un mayor uso de radioterapia, y una mayor rentabilidad de un medicamento contra el cáncer se asoció con un mayor uso de ese medicamento. Una implicación de este hallazgo es que las políticas de reembolso basadas en el valor pueden ser una herramienta útil para alinear mejor los incentivos médicos con las necesidades del paciente y aumentar el valor de la atención oncológica.

Categorias