Farmacología

Importancia clínica de la reducción porcentual del colesterol LDL y del  nivel alcanzado luego de una intervención coronaria percutánea

30 abril 2025

Los hallazgos de este estudio observacional con base poblacional sugieren que, si bien lograr una reducción de c-LDL del 50 % o superior sigue siendo un objetivo terapéutico crucial luego de una intervención coronaria percutánea (ICP), alcanzar niveles de c-LDL inferiores a 55 mg/dL tras la ICP puede proporcionar un beneficio clínico adicional. Canadian Medical Association Journal, 28 de abril de 2025.

Cumplimiento de las metas terapéuticas en canadienses con diabetes tipo 2

12 enero 2023

El logro de los objetivos para control de la presión arterial, el uso de estatinas y de inhibidores de la ECA o antagonistas del receptor de angiotensina, fue subóptimo en todos los grupos de pacientes. La meta de HbA1c se alcanzó en el 63,8 % de las mujeres y el 58,9 % de los hombres. Se necesita una mejora generalizada de la calidad asistencial para optimizar el tratamiento basado en la evidencia de las personas con diabetes. Canadian Medical Association Journal, 9 de enero de 2023.

Metas en el tratamiento de la diabetes: ¿lo estamos haciendo mejor?

20 agosto 2019

La comparación entre 2005 y 2016 en Estados Unidos no muestra mejoría significativa, en particular entre los más jóvenes, las mujeres y las personas no blancas. JAMA Internal Medicine, 12 de agosto de 2019

Presión arterial baja en pacientes tratados y riesgo de complicaciones

27 agosto 2018

Cuando la tensión arterial sistólica bajo tratamiento fue menor a 110 mmHg, aumentó el riesgo de caídas graves y de síncope. American Journal of Preventive Medicine, 23 de agosto de 2018

Metas de control glucémico menos estrictas en diabetes tipo 2

06 marzo 2018

El Colegio Americano de Médicos propone un nivel de HbA1c de 7 a 8 % para la mayoría de los pacientes, y limitarse a evitar la hiperglucemia sintomática en pacientes con una expectativa de vida reducida por edad avanzada o comorbilidades. Annals of Internal Medicine, 6 de marzo de 2018

Categorias