Farmacología

Gepotidacina oral para el tratamiento de la gonorrea urogenital no complicada

10 julio 2025

La gepotidacina demostró no ser inferior a la ceftriaxona más azitromicina para la gonorrea urogenital por N. gonorrhoeae, sin nuevos problemas de seguridad, lo que ofrece una novedosa opción de tratamiento oral para la gonorrea urogenital sin complicaciones. The Lancet, mayo de 2025.

Efectos a largo plazo del uso masivo de azitromicina para reducir la mortalidad infantil en la resistencia a los antimicrobianos de Streptococcus pneumoniae

04 junio 2025

La administración masiva de azitromicina se asocia con una resistencia a macrólidos que persiste y potencialmente se propaga a poblaciones no tratadas. La coexistencia de resistencia a múltiples fármacos y resistencia transmisible a elementos conjugativos integrativos en estas poblaciones constituye un problema de salud pública. The Lancet Infectious Diseases, 2 de junio de 2025.

Tratamientos farmacológicos para la COVID-19 leve o moderada: revisión sistemática y metanálisis en red

29 mayo 2025

El nirmatrelvir-ritonavir y el remdesivir probablemente reducen los ingresos hospitalarios, y los corticosteroides sistémicos y el molnupiravir podrían reducirlos. Varios medicamentos, incluidos los corticosteroides sistémicos y el molnupiravir, probablemente reducen el tiempo hasta la resolución de los síntomas. British Medical Journal, 29 de mayo de 2025.

Azitromicina durante los primeros tres años de vida en pacientes con fibrosis quística

06 junio 2022

El tratamiento con azitromicina desde el diagnóstico de fibrosis quística no redujo la extensión de la enfermedad pulmonar estructural a los 36 meses de edad; sin embargo, redujo la inflamación de las vías respiratorias, la morbilidad, incluidas las exacerbaciones pulmonares en el primer año de vida y las hospitalizaciones, y mejoró algunos resultados clínicos asociados con la enfermedad pulmonar por fibrosis quística. The Lancet Respiratory Medicine, 2 de junio de 2022.

Azitromicina o doxiciclina para el tratamiento de la infección anorrectal por Chlamydia

10 mayo 2022

En este ensayo clínico se constato la presencia de C. trachomatis anorrectal en el 78% de las mujeres con diagnóstico de infección vaginal por Chlamydia. El tratamiento con 7 días de doxiciclina logró un 94% de curación, que resultó significativamente superior al 85% logrado con la monodosis de azitromicina. Esta asociación de localizaciones de la enfermedad debe tenerse en cuenta al elegir el tratamiento antibiótico de la clamidiasis genital. The Lancet Infectious Diseases, 9 de mayo de 2022.

Categorias

Etiquetas