Farmacología

Balanceando los riesgos y beneficios de las benzodiazepinas

14 enero 2021

Como todos los medicamentos, las benzodiazepinas tienen el potencial de causar daños y beneficios. Los médicos deben ayudar a los pacientes a sopesar estos factores y desarrollar un plan de tratamiento que sea seguro y eficaz. JAMA, 8 de enero de 2021.

Benzodiazepinas y desarrollo de demencia

07 mayo 2020

La relación entre el uso crónico de benzodiacepinas o fármacos-Z y un ulterior deterioro cognitivo es controversial. Un estudio de cohortes danés no detecta un aumento de riesgo entre los pacientes  tratados. American Journal of Psychiatry, abril de 2020.

Medicamentos psicotrópicos y aumento del riesgo de caídas. revisión sistemática y metaanálisis

26 abril 2018

J Am Med Dir Assoc. abril de 2018 Los antipsicóticos, los antidepresivos y las benzodiazepinas se asocian sistemáticamente con un mayor riesgo de caídas. No está claro si los subgrupos específicos como las benzodiazepinas de acción corta y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina son más seguros en términos de riesgo de caídas. El sesgo de prescripción no pudo ser tenido en cuenta. Los estudios futuros deben abordar los subgrupos farmacológicos, ya que un riesgo de caída puede diferir dependiendo de las propiedades específicas de la medicación.

Prescripción de medicamentos que pueden inducir dependencia.

28 septiembre 2017

Resumen Cadime, 27 de septiembre de 2017 Los objetivos son describir la prevalencia y tendencias de prescripción en atención primaria de cuatro grupos de medicamentos considerados potencialmente adictivos: benzodiazepinas, hipnóticos-Z, opioides y GABAérgicos (especialmente, pregabalina y gabapentina).

Convulsiones febriles en la infancia: eficacia de la prevención de recurrencias

27 marzo 2017

Una revisión Cochrane actualiza los beneficios y riesgos de la profilaxis farmacológica de la recurrencia de las convulsiones febriles. Cochrane Database of Systematic Reviews, 22 de febrero de 2017

Categorias