Farmacología
Efectos de la aspirina sobre la demencia y la función cognitiva en pacientes diabéticos: ensayo ASCEND
12 abril 2022
La aspirina no tiene un gran efecto proporcional sobre el riesgo de demencia. Se necesitan ensayos o metanálisis con números totales más grandes de casos incidentes de demencia para aumentar el poder estadístico para evaluar si existen beneficios modestos proporcionales del 10-15% de 5-7 años de uso de aspirina en la demencia. European Heart Journal, 8 abril 2022
Secuelas post-covid en los adultos mayores
14 febrero 2022
Los resultados confirman un exceso de riesgo de secuelas persistentes y nuevas tras infección aguda por SARS-CoV-2 en adultos de 65 años y más. Aparte de la insuficiencia respiratoria, la demencia y la fatiga posviral, las secuelas se asemejan a las de la enfermedad viral del tracto respiratorio inferior. British Medical Journal, 9 de febrero de 2022.
Asociación de enfermedades crónicas de inicio temprano y el desarrollo de demencia
08 febrero 2022
En una investigación sobre la cohorte del estudio Whitehall se constató que la presencia de enfermedades crónicas, particularmente las que comienzan en la edad mediana edad en lugar de en la vejez, tiene una sólida asociación con la demencia subsiguiente. British Medical Journal, 2 de febrero de 2022.
Riesgo de demencia luego de accidente cerebrovascular isquémico
01 febrero 2022
En este estudio de cohortes seguidas por más de 25 años se encontró que el riesgo de demencia aumenta significativamente después de un accidente cerebrovascular isquémico, independientemente de los factores de riesgo vascular, con una asociación dosis-respuesta de la gravedad y recurrencia del ACV con el riesgo de demencia. JAMA Neurology, 24 de enero de 2022.
Estimación de la prevalencia mundial de la demencia en 2019 y prevalencia prevista en 2050
11 enero 2022