Farmacología
Evaluación del riesgo cardiovascular en prevención primaria en pacientes con diabetes tipo 2
31 julio 2025
Aplicando una variedad de herramientas predictivas a pacientes con diabetes tipo 2 pero sin antecedentes de eventos cardiovasculares se halló una estimación de riesgo elevado para la mayoría de las puntuaciones evaluadas, aunque con bastante disparidad en los valores absolutos de riesgo. En todas las escalas utilizadas, un riesgo más elevado se asoció a mayor prevalencia de placas ateroescleróticas carotídeas. Revista Argentina de Cardiología, 27 de julio de 2025.
Cómo mejorar la predicción de enfermedad coronaria sumando factores genéticos y psicosociales
12 diciembre 2024
Las calculadoras disponibles de riesgo coronario utilizan datos clínicos y de laboratorio básico para agrupar a las personas en bandas de riesgo cardiovascular, pero están muy lejos de lograr una predicción certera. ¿Es posible mejorar este desempeño incorporando información tanto desde el extremo biológico (con marcadores genéticos) como desde los determinantes psicológicos y sociales? Este trabajo ofrece un avance interesante. Annals of Internal Medicine, 10 de diciemrbe de 2024.
Estimaciones del riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica utilizando las ecuaciones de predicción del riesgo de eventos de enfermedad cardiovascular
18 junio 2024