Farmacología
Reducción de la presión arterial para prevención cardiovascular en personas con y sin diabetes tipo 2
26 julio 2022
Aunque los efectos beneficiosos relativos de la reducción de la presión arterial sobre eventos cardiovasculares mayores fueron más débiles en los participantes con diabetes tipo 2 que en los que no la tenían, los efectos absolutos fueron similares. La diferencia en la reducción del riesgo relativo no se relacionó con la presión arterial inicial ni con la asignación a diferentes clases de fármacos. Por lo tanto, no se justifica la adopción de umbrales diferenciales de presión arterial, intensidades de reducción de la presión arterial o clases de fármacos utilizados en personas con y sin diabetes tipo 2. Lancet Diabetes & Endocrinology, 22 de julio de 2022.
Metformina o inhibidores de SGLT-2 como tratamiento inicial en diabetes tipo 2
02 junio 2022
Un estudio observacional comparó los resultados cardiovasculares entre dos cohortes de base poblacional de pacientes con diabetes tipo 2 cuyo primer medicamento fue metformina o un inhibidor de SGLT-2, respectivamente. Los que iniciaron el tratamiento con SGLT-2i mostraron un riesgo similar de infarto de miocardio/accidente cerebrovascular/mortalidad, pero menor riesgo de insuficiencia cardíaca, y un perfil de seguridad similar excepto por el aumento de infecciones genitales, en comparación con los que recibieron metformina. Annals of Internal Medicine, 24 de mayo de 2022.
Asociación de enfermedades crónicas de inicio temprano y el desarrollo de demencia
08 febrero 2022
En una investigación sobre la cohorte del estudio Whitehall se constató que la presencia de enfermedades crónicas, particularmente las que comienzan en la edad mediana edad en lugar de en la vejez, tiene una sólida asociación con la demencia subsiguiente. British Medical Journal, 2 de febrero de 2022.
Riesgo cardiometabólico de los tumores adrenales benignos
04 enero 2022
Estudiando la producción hormonal adrenal en pacientes con adenomas se encuentra que sólo un 5% presenta síndrome de Cushing y alrededor de la mitad tiene valores completamente normales. El 45% restante conforma el cuadro de secreción autónoma leve de cortisol, que se asocia a un riesgo aumentado de hipertensión arterial y diabetes tipo 2. Annals of Internal Medicine, 4 de enero de 2022.
Selección del tratamiento antihipertensivo y desarrollo de diabetes
21 diciembre 2021