Farmacología

Hipersensibilidad a la aspirina en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica

04 noviembre 2024

En esta revisión se discuten los mecanismos fisiopatológicos y la clasificación de la hipersensibilidad a la aspirina, así como estrategias alternativas y algoritmos prácticos para superar la necesidad de uso de aspirina en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica con sospecha de hipersensibilidad a la aspirina. J Am Coll Cardiol. 29 de octubre de 2024

Antagonistas de los receptores de interleucina e inhibidores del factor de necrosis tumoral para la prevención primaria y secundaria de las enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas

17 octubre 2024

La evidencia de esta revisión sistemática para los desenlaces predeterminados se consideró de baja o muy baja certeza, por lo que aún es necesario determinar si estas intervenciones proporcionan beneficios clínicos o causan efectos perjudiciales desde esta perspectiva. En resumen, los distintos sesgos e imprecisiones de los estudios incluidos limitan su validez externa y representan una limitación para determinar la eficacia de la intervención tanto para la prevención primaria como secundaria de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Cochrane Database Syst Rev, 19 de septiembre de 2024

Estimaciones del riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica utilizando las ecuaciones de predicción del riesgo de eventos de enfermedad cardiovascular

18 junio 2024

Este estudio transversal encontró que el uso de las ecuaciones PREVENT se asoció con un menor número de adultos estadounidenses elegibles para el tratamiento con estatinas en prevención primaria; sin embargo, la mayoría de los adultos elegibles para recibir dicha terapia según las ecuaciones PREVENT no informaron el uso de estatinas. JAMA Intern Med. 10 de junio de 2024

Terapia antitrombótica en pacientes con enfermedad coronaria aterosclerótica establecida

09 mayo 2023

Las estrategias de tratamiento antitrombótico para la prevención secundaria o terciaria en pacientes con arteriopatía coronaria (EAC) establecida deben adaptarse al sangrado individual y al riesgo isquémico. Heart, 4 de mayo de 2023

Prescripción de dosis bajas de rivaroxabán en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica en el Reino Unido y los Países Bajos

10 marzo 2023

Hubo un aumento estadísticamente significativo en el uso de dosis bajas de rivaroxabán para el tratamiento de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica después de cambios en las pautas en el Reino Unido y los Países Bajos. Hubo diferencias internacionales, pero no se ha puesto en práctica de forma generalizada. Br J Clin Pharmacol, 8 marzo 2023

Categorias