Farmacología

Consecuencias cardiovasculares del lupus eritematoso cutáneo

07 junio 2023

El lupus eritematoso cutáneo y su principal subtipo, el lupus eritematoso discoide crónico, se asocian con un mayor riesgo de desarrollar una amplia gama de enfermedades cardíacas y vasculares, tanto arteriales como venosas. eBioMedicine, julio 2023..

SCORE2-Diabetes: estimación del riesgo cardiovascular a 10 años en diabetes tipo 2

31 mayo 2023

La escala SCORE2-Diabetes es una adaptación del SCORE desarrollada, calibrada y validada para predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) a 10 años en personas con diabetes tipo 2. Incorpora la edad al diagnóstico de la enfermedad, el nivel de hemoglobina glicosilada y la función renal estimada, permitiendo mejorar la identificación de las personas con mayor riesgo de desarrollar ECV en las diferentes zonas de Europa. European Heart Journal, 29 de mayo de 2023.

Asociación de salud cardiovascular con esperanza de vida libre de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y demencia en adultos del Reino Unido

01 marzo 2023

En este estudio de cohortes, un alto nivel de salud cardiovascular, evaluado con las métricas Life's Essential 8 (LE8), se asoció con una mayor esperanza de vida libre de enfermedades crónicas importantes y puede contribuir a reducir las desigualdades socioeconómicas en salud tanto en hombres como en mujeres. JAMA Intern Med. 27 de febrero de 2023

Riesgo cardiovascular en adultos sobrevivientes de cáncer

24 enero 2023

Se ha planteado que el riesgo de eventos cardiovasculares aumenta en los pacientes con diagnóstico de cáncer. Este estudio de Nueva Zelanda explora cómo se aplican las ecuaciones de predicción de riesgo utilizadas en atención primaria en esta población especial. Se observó una aproximación razonable de la predicción al riesgo a 5 años efectivamente medido, con tendencia a subestimarlo en un 2% a 3%. The Lancet, 23 de enero de 2023.

Manejo de los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda según evaluación del riesgo

05 enero 2023

En los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda que buscaban atención de emergencia, el uso de una estrategia de evaluación del riesgo para respaldar la toma de decisiones clínicas y un rápido seguimiento ambulatorio condujo a un menor riesgo del desenlace compuesto de muerte por cualquier causa u hospitalización por causas cardiovasculares dentro de los 30 días que la atención habitual. New England Journal of Medicine, 5 de enero de 2023.

Categorias