Farmacología
Incidencia de osteonecrosis mandibular relacionada con medicación en pacientes con cáncer de mama durante un seguimiento de 20 años
03 septiembre 2024
En este estudio retrospectivo multicéntrico de base poblacional, se encontró que la incidencia de osteonecrosis de mandíbula relacionada con medicamentos (ONMRM) en pacientes con cáncer de mama con metástasis óseas era considerablemente mayor, especialmente en pacientes que recibían denosumab, en comparación con los datos disponibles en la literatura. Además, las pacientes tratados con denosumab desarrollaron ONMRM significativamente antes. J Clin Oncol. 20 de agosto de 2024
Disfunción cardíaca entre sobrevivientes de cáncer de mama: papel de la terapia cardiotóxica y factores de riesgo cardiovascular
10 junio 2024
La incidencia acumulada de disfunción cardíaca aumentó del 1,8% a los 2 años al 15,3% a los 15 años desde el inicio de la terapia cardiotóxica. Estos hallazgos proporcionan evidencia que respalda la vigilancia ecocardiográfica durante varios años después de la terapia cardiotóxica y también sugieren la necesidad de examinar la eficacia del manejo de los factores de riesgo cardiovascular para mitigar el riesgo. Journal of Clinical Oncology, 4 de junio de 2024.
Toma de decisiones compartida para ayudar a las mujeres a decidir sobre el cribado del cáncer de mama
14 mayo 2024
Los estudios que utilizaron formas abreviadas de toma de decisiones compartida (TDC)y otras formas de comunicación mejorada indicaron mejoras en los conocimientos y una reducción de los conflictos en la toma de decisiones. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre el efecto de la TDC en el apoyo a las decisiones de las mujeres. La mayoría de los estudios no evaluaron desenlaces considerados importantes para este tema de revisión, y los que lo hicieron midieron conceptos diferentes. Se necesitan ensayos aleatorizados de calidad alta para evaluar la TDC en diversos contextos culturales, con especial atención a desenlaces como la satisfacción de las mujeres con opciones acordes con sus valores. Cochrane Database of Systematic Reviews, 10 de mayo de 2024
Aspirina versus placebo como terapia adyuvante para el cáncer de mama Ensayo Alliance A011502
02 mayo 2024
Entre los participantes con cáncer de mama no metastásico de alto riesgo, la terapia diaria con aspirina no mejoró el riesgo de recurrencia del cáncer de mama ni la supervivencia en el seguimiento temprano. A pesar de su promesa y amplia disponibilidad, la aspirina no debe recomendarse como tratamiento adyuvante para el cáncer de mama. JAMA. 29 de abril de 2024.
Nuevas recomendaciones para el rastreo de cáncer de mama de la USPSTF
02 mayo 2024