Farmacología

Trayectoria de la salud cardiovascular durante la niñez y la adolescencia: un desafío para el pediatra

23 diciembre 2024

Este estudio proporciona información sobre la trayectoria de la salud cardiovascular (SCV) en las primeras etapas de la vida, que puede contribuir a las disparidades de la SCV en la adultez, e identificó conductas de salud modificables para realizar esfuerzos de prevención. El punto de inflexión para una menor SCV se da alrededor de los diez años de edad, tanto en niñas como en niños. JAMA Cardiology, 18 de diciembre de 2024.

Cáncer de mama y salud cardiovascular

30 septiembre 2024

Al destacar las lagunas en el conocimiento en algunas áreas, esta revisión tiene como objetivo enfatizar el papel fundamental de la investigación en cardiooncología para garantizar el bienestar integral de las pacientes con cáncer de mama. Eur Heart J. 25 de septiembre de 2024

Consenso de aspectos psicosociales en la enfermedad  cardiovascular

27 octubre 2022

El extenso documento revisa todos los aspectos de la epidemiología, la clínica, el diagnóstico y los enfoques terapéuticos de los trastornos psicosociales que condicionan la presencia y los resultados de la enfermedad cardiovascular. Revista Argentina de Cardiología, octubre de 2022.

Efectos del aislamiento social objetivo y percibido en la salud cardiovascular y cerebral:  declaración de la American Heart Association

17 agosto 2022

El aislamiento social y la soledad son comunes y parecen ser factores de riesgo independientes para una peor salud cardiovascular y cerebral; sin embargo, la consistencia de las asociaciones varía según el resultado. Existe la necesidad de desarrollar, implementar y probar intervenciones para mejorar la salud cardiovascular y cerebral de las personas socialmente aisladas o solitarias. J Am Heart Assoc. 4 de agosto de 2022

Asociación del nivel de salud cardiovascular en la vejez con el deterioro cognitivo y demencia

31 agosto 2018

JAMA, 21 de agosto de 2018 En esta cohorte de adultos mayores, un mayor número de medidas óptimas de salud cardiovascular y una puntuación de salud cardiovascular más alta se asociaron con un menor riesgo de demencia y menores tasas de deterioro cognitivo. Estos hallazgos pueden apoyar la promoción de la salud cardiovascular para prevenir los factores de riesgo asociados con el deterioro cognitivo y la demencia.

Categorias