Farmacología

Digoxina: ¿también descansa los fines de semana?

04 abril 2018

Aten Primaria, 2 de abril de 2018 Es habitual prescribir la digoxina con «descansos» los fines de semana o incluso, un día entre semana. Esta práctica se basa en tratamientos tradicionales o preparados antiguos y no tienen una base científica probada. Además, tras 2 días de descanso, los niveles de digoxina, desde el punto de vista farmacocinético, pueden disminuir a la mitad. Trabajos como el de Gnocchi CA et al.3 o el de Soto Pedre E et al.4 demuestran que en los pacientes que suelen «descansar», los niveles sanguíneos de digoxina son infraterapéuticos, en comparación con los pacientes que «no descansan».

La infección por Helicobacter pylori actual se asocia con la aterosclerosis coronaria subclínica en sujetos sanos: estudio transversal

04 abril 2018

PLOS one, 2 de marzo de 2018 En una población sana, la infección actual por Helicobacter pylori se asocia con estenosis de la arteria coronaria subclínica pero significativa. En el futuro debe investigarse la relación causal entre la infección por H. pylori y la aterosclerosis subclínica en población “sana”.

Guías para el Diagnóstico y Manejo del Síncope

03 abril 2018

Una actualización de las recomendaciones sobre la evaluación del paciente con síncope, que propone identificar a los de bajo riesgo para realizar una evaluación acotada. Sociedad Europea de Cardiología, 2 de abril de 2018

Duración óptima de la antiagregación dual luego de un stent coronario

27 marzo 2018

La antiagregación dual por 6 meses no fue inferior a la de 12 meses de duración en el desenlace primario compuesto ni en mortalidad por todas las causas; tuvo mayor inicidencia de infarto de miocardio pero menor riesgo de sangrado. The Lancet, 12 de marzo de 2018

Categorias