Farmacología

Efectividad a corto y largo plazo de las infiltraciones con corticoides en dolencia osteoarticular. Estudio prospectivo a 2 años

17 marzo 2025

Las infiltraciones con corticoides son muy efectivas y seguras a corto plazo. Su efectividad disminuye progresivamente hasta los 2años, siendo el resultado muy variable según la dolencia.  Atencion Primaria, marzo de 2025

Diagnóstico y tratamiento de la  insuficiencia suprarrenal inducida por glucocorticoides: Guía clínica conjunta de la Sociedad Europea de Endocrinología y la Sociedad de Endocrinología

29 julio 2024

Esta primera guía de práctica clínica conjunta de la European Society of Endocrinology y la Endocrine Society proporciona orientación sobre esta afección clínicamente relevante para ayudar a los médicos involucrados en el cuidado de pacientes con terapia crónica con glucocorticoides. J Clin Endocrinol Metab mayo de 2024

Corticosteroides para la prevención de la neuralgia posherpética

26 diciembre 2023

Según la evidencia actual disponible, no existe certeza acerca de los efectos de los corticosteroides administrados por vía oral durante una infección aguda por herpes zóster en la prevención de la neuralgia posherpética.Los corticosteroides administrados por vía oral o intramuscular podrían suponer una diferencia mínima o nula en el riesgo de eventos adversos en personas con herpes zóster agudo. Cochrane Database of Systematic Reviews, 5 de diciembre de 2023

Corticosteroides para el manejo del dolor agudo posterior a la extracción quirúrgica de terceros molares mandibulares : revisión sistemática y metanálisis

25 julio 2023

Evidencia de certeza baja y muy baja indica que existe una diferencia trivial con respecto a la intensidad del dolor posoperatorio y los efectos adversos de los corticosteroides administrados por vía oral, submucosa o intramuscular en comparación con un placebo en pacientes sometidos a extracciones del tercer molar. J Am Dent Assoc., 20 de julio de 2023

Pérdida ósea en pacientes con enfermedad musculoesquelética reumática inflamatoria tratados con dosis bajas de glucocorticoides y prevención con medicamentos contra la osteoporosis

14 julio 2023

Las dosis de glucocorticoides tan bajas como 2,5 mg/día se asociaron con la pérdida de densidad mineral ósea (DMO) en pacientes con enfermedades musculoesqueléticas reumáticas inflamatorias (EMRi), pero este efecto se pudo prevenir. La pérdida de DMO en pacientes que recibieron ≥5 mg/día no se previno por completo con los medicamentos contra la osteoporosis que se usan actualmente en la práctica clínica, lo que resultó en un mayor riesgo de fractura. Arthritis Rheumatol, 24 de abril de 2023

Categorias