Farmacología
Incidencia, co-ocurrencia y evolución de características de COVID prolongado: un estudio de cohorte retrospectivo de 6 meses de 273,618 sobrevivientes de COVID-19
                    30 septiembre 2021
                
            
            Las características clínicas de COVID prolongado ocurrieron y co-ocurrieron con frecuencia y mostraron cierta especificidad para COVID-19, aunque también se observaron después de la influenza. Se observaron diferentes perfiles clínicos de COVID prolongado según la demografía y la gravedad de la enfermedad. PLoS Med, 28 de septiembre de 2021
Síntomas a largo plazo después de la infección por SARS-CoV-2 en niños y adolescentes (Ciao Corona)
                    20 julio 2021
                
            
            Este estudio encuentra una baja prevalencia de síntomas compatibles con COVID prolongado en una cohorte de niños seleccionados al azar evaluados 6 meses después de la prueba serológica. Este estudio informa la distribución de síntomas compatibles con COVID prolongado a nivel poblacional; no recogió infecciones graves por SARS-CoV-2 porque son raras en los niños. Una fortaleza de este estudio es el grupo de control seronegativo basado en la población. JAMA, 15 de julio de 2021
Prevalencia de síntomas tras más de 7 meses del diagnóstico de COVID-19 sintomático en un entorno ambulatorio
                    07 julio 2021
                
            
            Los síntomas residuales después de la infección por SARS-CoV-2 son comunes entre personas por lo demás jóvenes y sanas seguidas en un entorno ambulatorio. Estos hallazgos contribuyen al reconocimiento de los efectos a largo plazo en una enfermedad contabilizada hasta la fecha principalmente por su número de muertes, al promover la comunicación sobre las secuelas post agudas del SARS-CoV-2 y alentar a los médicos a continuar con el monitoreo a largo plazo de sus pacientes. Ann Intern Med, 6 de julio de 2021 .
Resultados neurológicos y psiquiátricos a los 6 meses en 236379 sobrevivientes de COVID-19: estudio de cohorte retrospectivo utilizando registros de salud electrónicos
                    07 abril 2021
                
            
            La incidencia estimada de un diagnóstico neurológico o psiquiátrico en los siguientes 6 meses fue 33,62% (IC 95% 33, 17–34, 07), con 12, 84% (12, 36-13, 33) recibiendo su primer diagnóstico de este tipo. Los riesgos fueron mayores en, pero no se limitaron a, pacientes que tenían COVID-19 grave. Esta información podría ayudar en la planificación del servicio y la identificación de las prioridades de investigación. Se necesitan diseños de estudios complementarios, incluidas cohortes prospectivas, para corroborar y explicar estos hallazgos. Lancet Psychiatry, 6 de abril de 2021
Síndrome de COVID-19 posagudo
                    26 marzo 2021
                
            
            