Farmacología
Precisión de las pruebas diagnósticas de las herramientas de evaluación cognitiva autoadministradas para la demencia
02 enero 2025
No hay evidencia suficiente para recomendar el uso de ninguna herramienta autoadministrada de evaluación cognitiva. Las herramientas tuvieron puntuaciones de exactitud similares al intervalo observado con las pruebas de detección cognitivas estándar con lápiz y papel realizadas por los médicos. Se necesitan estudios de investigación adicionales sobre la prueba óptima y la puntuación umbral, y sobre cómo puede repercutir el contexto, el idioma y el nivel académico. Cochrane Database Syst Rev. 19 de diciembre de 2024
Riesgo de demencia asociado a fármacos anticolinérgicos para la vejiga hiperactiva en adultos ≥55 años
23 diciembre 2024
De los diferentes fármacos anticolinérgicos utilizados para tratar la vejiga hiperactiva, se encontró que el clorhidrato de oxibutinina, el succinato de solifenacina y el tartrato de tolterodina eran los que estaban más fuertemente asociados con el riesgo de demencia en adultos mayores. Este hallazgo enfatiza la necesidad de que los médicos tengan en cuenta los posibles riesgos y consecuencias a largo plazo de las opciones de tratamiento disponibles para la vejiga hiperactiva en adultos mayores. BMJ Medicine, noviembre de 2024.
Demencia. Revisión
13 noviembre 2024
Este artículo analiza los últimos hallazgos en la prevención del deterioro cognitivo. También analiza la detección, el diagnóstico, el tratamiento y la calidad de vida de las personas con demencia y sus cuidadores. Annals of Internal Medicine, 12 noviembre 2024
La enfermedad de Alzheimer como construcción clínico-biológica: recomendación de un grupo de trabajo internacional
06 noviembre 2024
El objetivo final en este campo era promover tratamientos efectivos para la enfermedad de Alzheimer (EA), incluida la prevención de los síntomas y la demencia. El enfoque de diagnosticar la EA sin un constructo clínico y biológico sería injustificado y potencialmente preocupante sin un conocimiento claro de cuándo o si los síntomas se desarrollarán alguna vez. Se recomienda que aquellos que son solo positivos para amiloide y, de manera más general, la mayoría de los individuos cognitivamente normales con biomarcadores positivos, no sean etiquetados como pacientes con EA. JAMA Neurol. 1 de noviembre de 2024.
Medicamentos de alto riesgo para personas con demencia: ensayo clínico aleatorizado
31 octubre 2024