Farmacología
Infusiones seriadas de ketamina como terapia complementaria a la atención hospitalaria para la depresión
                    23 octubre 2025
                
            
            Las infusiones seriadas adyuvantes de ketamina no fueron más eficaces que las infusiones seriadas de midazolam para reducir los síntomas depresivos en pacientes hospitalizados que recibían atención psiquiátrica habitual. JAMA Psychiatry, octubre de 2025.
Consumo de bebidas refrescantes y depresión: la influencia de las alteraciones en la microbiota intestinal
                    25 septiembre 2025
                
            
            Este estudio de cohorte concluye que el consumo de bebidas gaseosas puede contribuir al trastorno depresivo mayor a través de alteraciones en la microbiota intestinal, especialmente mediante la influencia de Eggerthella. Las estrategias de salud pública para reducir el consumo de estas bebidas podrían ayudar a mitigar el riesgo de depresión, sobre todo en poblaciones vulnerables; además, las intervenciones para la depresión que tienen como objetivo la composición del microbioma intestinal resultan prometedoras. JAMA Psychiatry, 24 de septiembre de 2025.
Riesgo de desarrollar un trastorno depresivo mayor en diferentes afecciones médicas
                    12 mayo 2025
                
            
            La aparición de afecciones médicas se asocia con un mayor riesgo de trastorno depresivo mayor y se incrementa aún más inmediatamente después del diagnóstico y en subgrupos específicos. Estos hallazgos pueden utilizarse para la detección temprana y para prestar atención a grupos específicos en el período posterior al inicio de las afecciones médicas. The Lancet Public Health, 9 de mayo de 2025.
Eficacia de la terapia cognitivo conductual basada en aplicaciones para el insomnio en la prevención del trastorno depresivo mayor en jóvenes con insomnio y depresión subclínica: ensayo clínico aleatorizado
                    11 febrero 2025
                
            
            La terapia cognitivo conductual basada en aplicaciones es eficaz para prevenir la aparición futura de depresión mayor y mejorar los resultados del insomnio entre los jóvenes con insomnio y depresión subclínica. Estos hallazgos resaltan la importancia de abordar el insomnio para prevenir la aparición del trastorno depresivo mayor y enfatizan la necesidad de una mayor difusión de la terapia cognitivo conductual digital para promover el sueño y la salud mental en la población joven. PLoS Med, 21 de enero de 2025
Efecto del ejercicio para la depresión: revisión sistemática y metanálisis en red de ensayos controlados aleatorios
                    19 febrero 2024
                
            
            