Farmacología
Enfermedad celíaca en pediatría: características clínicasy metodología diagnóstica
09 diciembre 2024
En este consenso se destaca el rol que cumple el reconocimiento de los síntomas en la sospecha diagnóstica, así como los anticuerposanti-transglutaminasa tisular (a-tTG) IgA como primera herramienta diagnóstica, dejando a los anticuerpos antiendomisio (EMA) IgA como segunda herramienta para confirmación serológica. Archivos Argentinos de Pediatría, noviembre de 2024.
Celiaquía y mortalidad en una población sueca
09 abril 2020
En el seguimiento de casi 50.000 pacientes celíacos por más de 10 años se detecta un aumento de mortalidad, pequeño pero estadísticamente significativo. JAMA, 7 de abril de 2020.
Determinantes del crecimiento en niños celíacos
17 julio 2018
El diagnóstico temprano y un buen cumplimiento de la dieta se asociaron con mejores resultados de talla y peso. Archivos Argentinos de Pediatría, junio de 2018
La infección por reovirus desencadena respuestas inflamatorias a los antígenos de la dieta y el desarrollo de la enfermedad celíaca
12 abril 2017
Science, 7 de abril de 2017 El estudio sugiere que la infección con un reovirus podría ser un evento clave de inicio para el desarrollo celiaco
Enfermedad celíaca: no hay evidencia suficiente para recomendar el rastreo
31 marzo 2017