Farmacología

Carga mundial, regional y nacional de la epilepsia, 1990-2021:  análisis sistemático para el Estudio de la Carga Mundial de Enfermedades 2021

27 febrero 2025

Aunque las tendencias mundiales en cuanto a muertes por epilepsia idiopática y tasas de AVAD han mejorado en las décadas anteriores, en 2021 había casi 52 millones de personas con epilepsia activa (24 millones por epilepsia idiopática y 28 millones por epilepsia secundaria), y la mayor parte de la carga (>80%) reside en países de ingresos bajos a medios. Se requieren mejores tratamientos y prevención de la epilepsia, junto con más investigaciones sobre los factores de riesgo de la epilepsia idiopática, estudios de vigilancia de la epilepsia a largo plazo de buena calidad y exploración del posible efecto del estigma y las diferencias culturales en la búsqueda de atención médica para la epilepsia. The Lancet Public Health, 24 de febrero de 2025

Medicamentos anticonvulsivos y eventos cardiovasculares en personas mayores con epilepsia

02 octubre 2024

Los resultados de este estudio de cohorte revelan que la epilepsia se asoció con la aparición de eventos cardiovasculares . Casi un tercio de esta asociación puede explicarse por los medicamentos anticonvulsivos inductores de enzimas. Estos hallazgos deben tenerse en cuenta al elegir un medicamento anticonvulsivo para una persona con riesgo de enfermedad cardiovascular. JAMA Neurol. 30 de septiembre de 2024.

Epilepsia del adulto

18 julio 2023

Los medicamentos anticonvulsivos representan el pilar del tratamiento de la epilepsia: tienen como objetivo suprimir las convulsiones sin efectos adversos, pero no afectan la predisposición subyacente a generar convulsiones. . The Lancet, 14 de julio de 2023

Resistencia a fármacos en la epilepsia

29 junio 2023

Después de que dos medicamentos anticonvulsivos utilizados adecuadamente no lograron controlar las convulsiones, los individuos deben ser derivados, siempre que sea posible, a un centro integral de epilepsia para una reevaluación diagnóstica y un tratamiento específico. Evidencia sustancial indica que un retraso en la identificación de un tratamiento efectivo puede afectar negativamente el resultado final y conllevar un mayor riesgo de discapacidad cognitiva, otras comorbilidades y mortalidad prematura. Lancet Neurol. 20 de junio de 2023

Medicamentos antiepilépticos y riesgo de enfermedad de Parkinson incidente

29 diciembre 2022

En este estudio con diseño de casos y controles, el primero en analizar sistemáticamente el riesgo de enfermedad de Parkinson en personas a las que se les recetaron los fármacos antiepilépticos más comunes, se encontró evidencia de una asociación entre los medicamentos y la incidencia de la enfermedad. Este estudio ae suma a la literatura reciente que demuestra una asociación entre epilepsia y enfermedad de Parkinson. JAMA Neurology, 27 de diciembre de 2022.

Categorias