Farmacología

Inteligencia artificial generativa y consideraciones éticas en la atención médica: una revisión exploratoria y una lista de verificación ética

18 septiembre 2024

La lista de verificación puede integrarse en los sistemas de revisión por pares y publicación para mejorar la investigación de la GenIA y podría ser útil para la divulgación de información relacionada con la ética de los productos impulsados por la GenIA y las aplicaciones de atención médica de dichos productos y más allá. Lancet Digit Health, 17 de septiembre de 2024

Informe público de los resultados de los ensayos clínicos como una responsabilidad ética hacia los participantes:   estudio cualitativo

28 marzo 2023

Las opiniones de los participantes del ensayo, los investigadores del ensayo y otras personas relacionadas con la investigación de ensayos clínicos en Canadá sugieren que los investigadores tienen la obligación de informar públicamente los resultados de los ensayos clínicos a los participantes y que informar los resultados es necesario para cumplir con el consentimiento informado. BMJ Open. 21 de marzo de 2023

Transparencia de los ensayos clínicos e intercambio de datos entre las empresas biofarmacéuticas y papel del tamaño de la empresa, ubicación y tipo de producto: un análisis descriptivo transversal

03 agosto 2021

Fue factible aplicar las medidas de transparencia de Good Pharma Scorecard (GPS, una medida sobre qué tan bien las empresas farmacéuticas implementan las buenas prácticas éticas) y la herramienta de clasificación a empresas no grandes y biológicas. Las grandes empresas son significativamente más transparentes que las no grandes, impulsadas por mejores procedimientos de intercambio de datos y la implementación de los requisitos de informes de ensayos de la Ley de Enmiendas de la FDA (FDAAA). Se necesita una mayor transparencia en la investigación, particularmente entre las empresas no grandes, para maximizar los beneficios de la investigación para la atención al paciente y la innovación científica. BMJ Open, 19 de julio de 2021

Cuestiones éticas en el uso terapéutico y la investigación en mujeres embarazadas y lactantes

19 mayo 2021

Esta revisión resume la perspectiva histórica, los marcos éticos y legales que informan la realización de dicha investigación, luego destaca ejemplos de prácticas innovadoras que han permitido que la investigación ética de alta calidad proceda para informar el uso basado en evidencia de la medicación durante el embarazo. Br J Clin Pharmacol. 14 de mayo de 2021

Uso de emergencia de intervenciones no probadas y fuera del ámbito de la investigación. Orientación ética para la pandemia de COVID-19

12 agosto 2020

La pandemia de COVID-19 nos enfrenta a la urgencia moral de llevar a cabo investigaciones rigurosas tan pronto como sea posible para producir evidencia sobre la seguridad y eficacia de las intervenciones para tratar o prevenir la COVID-19. Sin embargo, al igual que en emergencias anteriores, caracterizadas por una alta mortalidad y la ausencia de tratamientos seguros y eficaces, las intervenciones que no han sido probadas previamente para la COVID-19 se están proporcionando fuera de protocolos de investigación con seres humanos. Dado que la seguridad y eficacia de estas intervenciones no han sido probadas, se desconoce su perfil de riesgo-beneficio. Sin embargo, en las circunstancias excepcionales de la pandemia, se están ofreciendo como un intento de apresurar el acceso a intervenciones que podrían llegar a beneficiar a los pacientes. Según lo recomendado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, las intervenciones no probadas deben proporcionarse en el marco de protocolos de investigación, y específicamente en el marco de ensayos clínicos controlados aleatorizados capaces de evaluar su seguridad y eficacia. OPS , 25 de junio de 2020

Categorias